La diabetes es una enfermedad crónica que, si no se controla, puede afectar gravemente el buen funcionamiento de órganos vitales como el corazón e incluso causar la muerte.
Las personas que tienen más riesgo de padecerla son aquellas que han sido diagnosticadas con prediabetes, tienen sobrepeso, más de 45 años, descendencia de familiares con diabetes tipo 2, hacen muy poca actividad física o alguna vez tuvieron diabetes gestacional (durante el embarazo).
Publicidad
Para prevenir la diabetes, se puede empezar por hacer cambios simples en los hábitos de vida, como alimentarse saludablemente y hacer actividad física regularmente, recomiendan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
¿Cómo desintoxicar el cuerpo del azúcar en sangre?
La idea de este plan es lograr que el organismo deje de ser dependiente del azúcar, son siete pasos que se deben cumplir cabalmente por un lapso de 10 días, explica la revista Vidae.
Publicidad
1. Se debe ir con el médico de cabecera y preguntarle si es realmente necesario limpiar el organismo del azúcar.
2. Dejar de consumir azúcar sin protocolos, eso incluye aquellos productos que la contienen en su composición, como las golosinas.
3. Nada de bebidas calóricas como refrescos, café o té azucarados.
4. Incluir bebidas sin azúcares ni edulcorantes en la dieta diaria, también mucha agua.
Estas son las partes del cuerpo que se afectan por el consumo excesivo de azúcar
5. Los alimentos prioritarios son los ricos en proteínas, fibra y grasa vegetal.
6. Comer solamente carbohidratos que estén presentes en las verduras.
7. Descansar bien, ya que el cuerpo necesita de al menos 7 u 8 horas seguidas para estimular la hormona del hambre.
(I)
Te recomendamos estas noticas
- Pastillas de vinagre de manzana: para qué sirven y cómo tomarlas
- Cinco señales de alerta que te dicen si tu cuerpo tiene mucha azúcar y los niveles de glucosa son altos
- Estas son las enfermedades que se manifiestan con hongos en las uñas y la diabetes es una de ellas