El cuerpo obtiene los nutrientes que necesita a través de lo que comemos por lo tanto buena parte de nuestra salud y bienestar dependerá de una alimentación equilibrada. Descubre cómo combinar alimentos para comer sano.

“La alimentación saludable es aquella que proporciona los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener el buen funcionamiento del organismo, conservar o restablecer la salud, minimizar el riesgo de enfermedades”, añade el Ministerio de Salud y Protección Social.

Publicidad

El mejor y más poderoso caldo: es económico, nutritivo, rico en omega 3 y fácil de preparar

Por mucho se nos ha dicho que para lograrlo se debe aumentar el consumo de verduras, frutas, alimentos integrales y carnes magras, además de evitar aquellos con grasas saturadas, azúcares y embutidos.

“Combinar correctamente los alimentos te puede ayudar a mejorar la absorción de nutrientes”, menciona el sitio web Azti desde donde también se hacen algunas recomendaciones para hacr combinaciones saludables.

Publicidad

Ciertos alimentos tienen altas cantidades de sodio sin que presenten sal añadida o sin que nos percatemos de ello. Foto: Freepik.

¿Qué alimentos se pueden combinar para comer sano?

Todos los alimentos están cargados de vitaminas, minerales y otros nutrientes que favorecen el funcionamiento del cuerpo, así que puedes considerar las siguientes combinaciones:

  • Que tengan vitamina D como atún, salmón o la yema del huevo, con aquellos que contienen calcio como lácteos, frutos secos, legumbres, espinacas y brócoli
  • Alimentos que contenga hierro y zinc con otros que tengan sulfuro, por ejemplo cebolla o ajo con legumbres y cereales
  • Cúrcuma, cuyo principal compuesto es la curcumina, y pimienta negra que contiene piperina y ayuda a absorber mejor la curcumina
  • Vitaminas A, D, E, y K con grasas alimentarias, por ejemplo vegetales rojos y naranjas como tomate y zanahoria con aceite de oliva, el aguacate o los frutos secos
  • Alimentos con vitamina C con otros que contengan hierro, por ejemplo humus de alubias y zumo de limón, carne rojo con pimientos rojos, ensalada de hojas verdes y aderezo cítrico

Estos son los siete alimentos impostores: se hacen pasar por saludables pero no lo son

Para una alimentación saludable se deben considerar los vegetales en mayor proporción. Foto: Freepik.

¿Qué alimentos no se deben combinar?

Desde dicho sitio web también se hace referencia a los alimentos que no se deben combinar ya que reducirá la absorción de los nutrientes en el cuerpo. Así que toma en cuenta estas recomendaciones:

  1. Café y té con alimentos que contengan hierro como legumbres
  2. Evita mezclar lácteos con alimentos que contengan oxalato como el cacao, remolachas, espinacas y la col
  3. No mezclar refrescos que contengan fosfato con alimentos que tienen magnesio y calcio como los lácteos o yogures
  4. No combines alimentos que contengan calcio con otros que tengan hierro como yogur y copos de avena, o lentejas y yogur como postre

(I)

Te recomendamos estas noticias