Llevar una dieta con alimentos ricos en proteínas es común en las personas saludables, aunque a veces se suelen consumir algunos ingredientes que en realidad son impostores ya que no tienen tanta proteína como se nos hace creer.

Las proteínas son indispensables para el buen funcionamiento del organismo ya que son nutrientes que “tienen función metabólica y reguladora”, como describe la Clínica Universidad de Navarra.

Publicidad

También son importantes para la recuperación después del entrenamiento y para una mayor saciedad.

Carbohidratos que se confunden con proteínas, así podemos diferenciarlos y saber cuánto consumir de cada alimento

Al hablar de alimentos ricos en proteínas primero se menciona la carne, el pollo, los lácteos y el huevo. Foto: Freepik.

¿Qué alimentos son impostores de proteínas?

Cuando inclinamos nuestra alimentación hacia una dieta hiperproteica buscamos aquellos alimentos contienen más proteína.

Publicidad

La lista es variada y en ella se incluyen principalmente la carne, los huevos, mariscos, legumbres y lácteos, como describe el sitio web Diet Doctor.

Pero, no todos ellos aportan la cantidad de proteínas necesarias para el organismo, por lo tanto son engañosos.

Sapna Peruvemba, fundadora de Health by Sapna, explica para Glamour que “muchos de estos llamados alimentos ricos en proteínas son fuentes secundarias”.

Así puedes mantener óptimos los niveles de la proteína clave para prevenir la pérdida de masa muscular y el envejecimiento

El megazine ofrece una lista de los alimentos impostores de proteínas y cómo comerlos para mejorar tu nutrición.

Yogur

De acuerdo a Peruvemba el yogur tradicional tiene menos proteína que el griego, pero puede aportar mayor saciedad si lo acompañas de frutos secos, semillas y frutas.

Aunque el yogur tiene proteína, es necesario combinarlo para darle al cuerpo la cantidad necesaria que se requiere. Foto: Freepik.

Huevos

La Clínica Universidad de Navarra indica que los huevos contienen 13 gramos de proteína por cada 100 g. Sin embargo, la dietista Cara Harbstreer recuerda que comer un solo huevo aporta 6 gramos por lo que puedes mejorar la dosis de proteína si lo acompañas con una taza de yogur griego.

Garbanzos

Una taza media aportan 7 gramos así que para aumentar la dosis de proteína lo puedes combinar con otro alimento que tenga una mayor cantidad de este nutriente.

Quinoa

Aunque es una proteína completa aporta 8 gramos en una taza por lo que sola no proporciona ninguna satisfacción. Es necesario combinarla con otras fuentes de proteínas como un guiso de frijoles o un salteado de tofu.

La quinoa es el único alimento vegetal que contiene todos los aminoácidos esenciales | Foto: Freepik

Pistaches

Los pistaches forman parte de los frutos secos y se les considera ricos en proteínas pero en realidad son fuente de grasa con un poco de proteína. Así que agrega quinoa a otro plato principal con mayor cantidad de proteína y obtendrás más nutrientes.

Mantequilla de maní

Esta crema de nueces apenas proporciona cuatro gramos de proteína en una cucharada. Procura incorporar mantequilla de maní en un batido con yogur o leche entera o en platos como curry de tofu para aumentar la dosis de proteína.

La mantequilla de maní es una crema elaborada a base de cacahuete tostado y molido. Foto: Freepik.

Semillas de chía

En dos cucharadas solo obtienes cuatro gramos de proteína, pero como tienen otros beneficios, como su alto contenido de fibra, lo puedes combinar con una bebida cargada de otras proteínas.

(I)

Te recomendamos estas noticias