El hígado es el órgano más grande que se encuentra en el cuerpo, tiene varias funciones, pero las más relevantes pueden ser que ayuda a digerir los alimentos, almacenar energías y eliminar toxinas, señala MedlinePlus.

La enfermedad por hígado graso se produce por la acumulación de grasa en este órgano tiene dos categorías principales:

Publicidad

  • Enfermedad del hígado graso no alcohólico.
  • Enfermedad del hígado graso por alcohol, también llamada esteatosis hepática alcohólica.

¿Cuáles son los alimentos que ayudan a prevenir el hígado graso?

La enfermedad del hígado graso no alcohólico se está haciendo cada vez más común y ocurre cuando se acumula grasa en este órgano sin relación con el consumo del alcohol. Sí, la obesidad es un factor de riesgo para esta afección, pero también hay otros como la diabetes tipo 2, la hipertensión y el colesterol elevado.

Cómo preparar la avena para tomar de noche y limpiar el hígado graso mientras duermes

En este sentido, el doctor especializado en gastroenterología Joseph Salhab, recomienda que para prevenir el hígado graso se siga una buena alimentación. Según El Tiempo, estos son los seis alimentos claves para lograr tener buena salud en el hígado:

Publicidad

1. Aguacate: es una gran fuente de grasas saludables y antioxidantes, que aportan a la salud del hígado.

2. Aceite de oliva: aporta a la salud hepática debido a que tiene grasas monoinsaturadas y otras propiedades beneficiosas.

3. Pescado azul: comer salmón, arenque y sardinas le proporciona al cuerpo una buena dosis de ácidos grasos omega-3, que tiene cualidades antiinflamatorias y protegen tanto el hígado como el corazón.

4. Frutos secos: otro alimento recomendado son los frutos secos como las nueces y las almendras, pues tienen grasas saludables, proteínas y vitaminas.

5. Té verde: cuenta con propiedades antioxidantes, lo que lo hace ideal para cuidar del hígado.

6. Café: tiene propiedades antioxidantes que pueden aportar al cuidado del hígado.

(I)

Te recomendamos estas noticias