La menopausia marca el final de los ciclos menstruales; se diagnostica luego de que la mujer tiene 12 meses sin tener el periodo menstrual, algo que ocurre cuando tiene entre 40 y 50 años de edad.

Mayo Clinic detalla que este proceso biológico natural llega con síntomas que pueden ser incómodos, entre ellos los calorones y los sofocos, entre otros. Para tratarlos hay muchas medidas que van desde procurar tener hábitos más saludables hasta la terapia hormonal.

Publicidad

Foto: Freepik

Alimentos para calmar los síntomas de la menopausia

María José Cripín, quien es médico nutricionista de la Clínica Menorca, de Madrid, aseguró a CuídatePlus que durante este proceso bajan los niveles de estrógenos, lo que trae consigo cambios corporales como la disminución de calcio en los huesos, más grasa abdominal y mayor riesgo cardiovascular, por lo que es necesario ajustar los hábitos alimentarios.

La especialista asegura que es posible regular los síntomas más frecuentes de la menopausia a través de una buena alimentación; es por ello que propone la siguiente dieta orientativa:

Publicidad

En el desayuno es bueno comer:

  • Fruta: especialmente kiwis, mandarinas, frambuesas o higos, ya que contienen una buena cantidad de calcio.
  • Pan integral: entre 30 y 40 gramos de este alimento permite adquirir más calcio que de otros cereales.
  • Queso light: 20 gramos.
  • Café o té con leche desnatada: también puede ser una bebida de almendra o de avena, pero sin azúcar.

Media mañana y media tarde

  • Frutas: se pueden consumir entre 2 y 3 higos, dátiles o ciruelas secas.
  • Lácteos desnatados o semi desnatados como el queso light en porciones.
  • Frutos secos: como un puñado de almendras, ya que son ricas en calcio o nueces que contienen omega 3.

¿Cuál es el tamaño normal de un coágulo de sangre en la menstruación? aspecto y color saludable

La ingesta de alimentos que contengan hidratos de carbono es indispensables para evitar la aparición de fatiga y para mejorar el rendimiento deportivo, según especialista. Imagen: pexels

Almuerzos y comidas para cada día:

  • Garbanzos con espinacas y bacalao los lunes.
  • Menestra de verduras y bonito (pescado) con pimientos los martes.
  • Arroz integral con salsa de tomate y dos huevos a la plancha los miércoles.
  • Lentejas con verduras como tomate y zanahoria y pollo los jueves.
  • Ensalada de judías verdes con tomate, huevo cocido y cebolla los viernes.
  • Paella de mariscos con ensalada verde los sábados.
  • Un cocido light de garbanzos, repollo, judías verdes, zanahorias y morcillo los domingos.

Cenas para la semana

  • Ensalada de endibias y tomate con anchoas y queso fresco para los lunes.
  • Acelgas rehogadas con lenguado a la plancha, para los martes.
  • Ensalada de berros con sardinitas para los miércoles.
  • Brócoli cocido con caballa al horno los jueves.
  • Ensalada de escarola y zanahoria con langostinos cocidos los viernes.
  • Puerros a la vinagreta con sepia a la plancha los sábados.
  • Ensalada de tomate con queso de Burgos y pollo a la plancha los domingos.

(I)

Te recomendamos estas noticias