Las quemaduras solares y las arrugas producidas por el proceso del envejecimiento prematuro suelen causar que una persona no solo luzca mayor de lo que es, sino que su piel se vea sin brillo o vitalidad.
Aunque existen productos dermatológicos, como los protectores solares y las cremas antiedad, para contrarrestar estos problemas, también podemos recurrir a formas naturales de proteger nuestra piel y reducir los efectos dañinos de los rayos ultravioleta y el envejecimiento, como el consumo de alimentos ricos en betacaroteno.
Publicidad
El betacaroteno es un pigmento natural que se encuentra en una variedad de alimentos y es responsable de sus colores rojos, anaranjados y amarillos característicos. Además de su valor estético, estos alimentos son una excelente fuente de vitamina A y antioxidantes, que ayudan a proteger la piel contra los radicales libres.
¿Qué alimentos contienen betacaroteno?
De acuerdo con Cuídate Plus, algunos de los alimentos que poseen cantidades elevadas de betacaroteno son los siguientes:
Publicidad
- Verduras y hortalizas de color verde oscuro, como las espinacas, los dientes de león, las acelgas y el brócoli.
- Frutas como plátanos, manzanas, ciruelas, naranjas, mangos, melocotones, nectarinas, papaya, melones y albaricoques.
- Frutas secas como las pasas.
- Zanahorias, las cuales se pueden consumir tanto cocidas como crudas.
- Pimientos.
- Boniato o batata dulce.
- Calabaza.
Otros aportes del betacaroteno a la salud
Además de prevenir quemaduras solares y arrugas, el betacaroteno proporciona otros beneficios para la salud. Estos pigmentos ayudan a mantener una visión, piel, huesos y mucosa saludable al ser una de las principales fuentes de vitamina A de la naturaleza.
Dos recetas sencillas con tomate para limpiar, nutrir, exfoliar y blanquear la piel de tu rostro
A esto se suma que su propiedad antioxidante reduce las probabilidades de sufrir diferentes enfermedades como la artrosis, los ataques de asma relacionados al cansancio físico, las del corazón e incluso previene las infecciones oculares y las cataratas.
(I)