Lo último
Película ‘El olvido que seremos’ da el primer Goya el cine colombiano tras 12 intentos
La cinta colombiana es dirigida por Fernando Trueba. Es una adaptación de la novela homónima de Héctor Abad Faciolince.
Publicidad
Publicidad
Ambos eventos son gratuitos y se podrá seguir a través de canales virtuales.
A las 09:30 de este viernes 22 de enero, a través de la plataforma Zoom, la Universidad de las Américas (UDLA) organiza una mesa redonda donde se abordará la realidad actual de la drogodependencia e impulsar reflexiones en su tratamiento e investigación.
De acuerdo a una encuesta del 2016 realizada a estudiantes de noveno de educación general básica, primero y tercero de bachillerato por la Secretaría Técnica de Prevención Integral de Drogas, la edad de inicio para el consumo de cualquier tipo de droga rondaba los 14,62 años en promedio. Mientras que la prevalencia anual de consumo de marihuana fue de 9,6%.
El evento es organizado por la Escuela de Psicología y se podrá participar a través de este enlace. Se anunció que participarán expertos de la psicología y estudiantes.
Mientras que entre el 3 y 4 de febrero, la Maestría de Seguridad y Salud Ocupacional de la misma universidad organiza el simposio en Investigación Epidemiológica Ocupacional.
Mediante un comunicado, la institución indicó que el evento es gratuito y se entregará un certificado de participación. Agrupará a expertos en seguridad y salud ocupacional de Colombia, Argentina, Alemania, Estados Unidos y Brasil en donde se presentarán temas y estudios de interés en investigación epidemiológica aplicado al campo ocupacional. También se presentarán trabajos de investigación de alumnos del primer corte de la maestría.
El evento se realizará en los horarios de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00. Para inscribirse se lo podrá hacer en este enlace. (I)
Publicidad
Comparte este artículo
¿Encontraste un error en esta noticia?
La cinta colombiana es dirigida por Fernando Trueba. Es una adaptación de la novela homónima de Héctor Abad Faciolince.
Publicidad