Las fajas abdominales son una prenda utilizada por motivos médicos, pero también hay quienes la usan con el objetivo de reducir la cintura, muchas veces, sin investigar sobre los efectos negativos que esta puede causar.
Definitivamente, la faja ayuda de inmediato a tener una figura más estilizada y permite verse mejor con ropa ajustada, pero su uso diario puede provocar inconvenientes, señala la fisioterapeuta Marcelle Pinheiro al portal web Tua Saúde.
Publicidad
La especialista señala el uso frecuente de las fajas abdominales pueden causar afectaciones como:
- Debilidad de los músculos abdominales y la espalda, causando mayor flacidez en la barriga y dañando la postura de quien la usa, debido a que los músculos se vuelven más débiles.
- Dificultad para respirar, esto porque durante la inspiración el diafragma baja moviendo naturalmente el abdomen, y con la faja este movimiento se ve perjudicado.
- Indigestión, debido a que dificulta el paso de la sangre y sus funciones por la presión excesiva de la faja sobre el estómago y otros órganos digestivos.
- Estreñimiento, este efecto se da debido a que el movimiento del diafragma sobre el intestino contribuye al vaciamiento intestinal, pero este no se da correctamente por el uso frecuente de la faja.
- Mala circulación sanguínea por la dificultad que produce para que la sangre llegue adecuadamente a todos los tejidos, esto debido a la presión que la faja ejerce.
- Inseguridad al no usar faja, un factor que afecta la salud mental y la calidad de vida de las personas.
"La mejor forma de reducir la cintura de forma rápida, pero definitiva, es quemando la grasa localizada, lo que puede ser hecho con dieta y ejercicios", señala la especialista.
Publicidad
¿Cuándo deben usarse fajas abdominales?
Esta prenda es principalmente recomendada luego de una cirugía de columna o en órganos abdominales "porque ayudará a cicatrizar los cortes en la piel y en los músculos y evitará la apertura de los puntos internos".
Esta también se recomienda luego de procedimientos como la abdominoplastia o la liposucción, porque contribuye a contener la hinchazón y la retención de líquidos que se da en el postoperatorio.
"El uso de la faja también puede ser una buena opción para aumentar el bienestar de la persona obesa que está en el proceso de pérdida de peso. Pero para sentirse realmente bien con el nuevo cuerpo, puede ser indicado realizar cirugías plásticas para quitar el exceso de piel después de que la persona alcance su peso ideal", indica Pinheiro.
¿Es correcto entrenar con faja?
Hay ocasiones en las que se recomienda a los hombres utilizar una faja debido a que realizan ejercicios en los que levantan mucho peso, en este caso es adecuado porque esta ayudará a proteger y estabilizar la columna.
Sin embargo, hay quienes utilizan fajas de goma o neopropeno con la intención de quemar grasa, sin embargo con esta transpiración se pierde únicamente agua provocando deshidratación. "Ese tipo de faja solo reduce medidas por eliminar más agua, siendo su efecto muy pasajero", asegura la experta. (I)