La nueva serie Q60R, es la gama QLED de Samsung, más económica para este 2019. Este modelo cuenta con la tecnología de nanopartículas Quantum Dot y LED azul y está pensado para aquellos que buscan un televisor de gama media con prestaciones de gama alta.

Al igual que todas las series QLED de 2019, incorpora el nuevo procesador de imagen Quantum Processor que permite actualizar las fórmulas empleadas para el escalado de fuentes inferiores a 4K. Incluye también la mejorada función Ambient mode e incluye el modo juegos con función FreeSync.

Publicidad

La unidad que hemos probado para este caso, es la de 75 pulgadas.

Entre los detalles más relevantes que podemos mencionar sobre la pantalla están:

Publicidad

  • Tecnología Quantum Dot con recubrimiento metálico 
  • Retroiluminación Edge LED 
  • Procesador de imagen Quantum Processor con I.A. 
  • Resolución 4K 
  • HDR compatible con HDR10+ 
  • HLG y HDR10 
  • Frecuencia de refresco nativa: 100 Hz 
  • Modo juego  
  • FreeSync

Sistema Operativo

El sistema operativo incluido, es Tizen en su versión 5.0. Una de las novedades que incluyen los modelos de 2019, es la integración de asistente Bixby además de la compatibilidad con Amazon Alexa, AirPlay 2 y Google Assistant.

Tecnología de color

El Q60R utiliza la tecnología de puntos cuánticos para conseguir una excelente reproducción de color. Detrás del panel, se coloca una capa con estas nanopartículas que reciben la luz de los leds azules. Según el tamaño de estas partículas crean un color u otro destacando sobre todo en los tonos verdes y rojos. Los colores son vibrantes y se distinguen con mucha exactitud todos los tonos de cada color.

Contenidos

A pesar de todas las novedades tecnológicas en cuanto imagen uno de los puntales más destacables del televisor es el contenido y su conectividad.

Hay una gran variedad de contenido disponible en Tizen 5.0. Por defecto, se instalan las aplicaciones más importantes como YouTube o Netflix, pero es posible descargar más aplicaciones entrando en el módulo de Apps. Aquí vienen organizadas las aplicaciones por categorías como Entretenimiento, noticias, etc.

Vamos a encontrar las aplicaciones más utilizadas como HBO, Amazon Prime Video, Movistar+, DAZN, Spotify, entre muchas otras.

Además tiene la opción de hacer mirrorview tanto con celulares como con PCs.

Usabilidad

La interfaz es sencilla y es muy fácil de manejar. Al pulsar el botón de menú, aparece un desplegable con todas las opciones y una barra con acceso directo a ciertas aplicaciones. En esta barra, se pueden colocar las aplicaciones que más se usen para disponer de un acceso más rápido. Existe también una barra de búsqueda, para buscar directamente una aplicación.

Control remoto

Con el control remoto, es posible buscar contenido mediante comandos por voz gracias al micrófono integrado.

Este año, el mando incluye un mejor micrófono para que capte mejor el sonido de nuestra voz y sea más preciso y sufra menos errores al reconocer la voz. Con el nuevo asistente Bixby, podemos realizar operaciones básicas como cambiar de canal o de fuente, subir o bajar el volumen o abrir una aplicación o una página web por ejemplo.(I)