El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, informó que el aplicativo móvil VIPA, que sirve para notificar de infracciones de tránsito, se mantiene suspendido.

Además, adelantó que se seguirán acciones para dar por finiquitado el contrato.

“Sobre la app VIPA para multar en Guayaquil: el contrato será terminado y así se ejecutará. De momento está suspendida, no puede multar a nadie”.

Publicidad

El 24 de noviembre de 2024, el mismo Municipio difundió, por medio de sus canales oficiales, una cápsula informativa en la que daba a conocer los beneficios de esta aplicación desarrollada para informar de contravenciones de tránsito cometidas por otros.

En su lanzamiento, personal de ATM refirió que los ciudadanos, con sus reportes, ayudaban a visibilizar las acciones incorrectas de tránsito en las calles de la ciudad.

En un comunicado, este jueves, la ATM expuso que la medida de suspensión se aplicó luego de una serie de observaciones ciudadanas, indicó la entidad.

Publicidad

La ATM realizará la validación de los eventos de presuntas infracciones de tránsito registrados a través de la aplicación.

“Esta medida busca evitar posibles inconvenientes derivados de un uso inadecuado o no previsto de la herramienta, que podrían afectar la calidad del servicio y la transparencia de los procesos”, expuso la entidad.

Publicidad

Acotó que se iniciará un proceso de análisis y revisión integral para evaluar los procedimientos asociados a la aplicación y garantizar los derechos de los ciudadanos.

De su parte, el alcalde la urbe, Aquiles Alvarez detalló que el uso del aplicativo se “desbandó” su uso entre la comunidad. Destacó que las impugnaciones presentadas serán revisadas.

Hasta junio anterior hubo un total de 66.892 sanciones por medio del aplicativo móvil VIPA, impulsado por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM). Este aplicativo fue lanzado en noviembre de 2024.

En la plataforma, los usuarios podían colgar videos de hasta 30 segundos en tiempo real en los que se observara una infracción. El usuario podía informar sobre infracciones que iban desde vehículo mal estacionado hasta invasión de carril de Metrovía. (I)

Publicidad