Una persona fue detenida en las avenidas Agustín Freire e Isidro Ayora, en el norte de Guayaquil, por intentar colocar una valla publicitaria sin permiso municipal en el parterre central.

La aprehensión se realizó la noche del sábado 5 de marzo, luego de que los operadores de las cámaras de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG) captaron a varios trabajadores que perforaban el cemento del parterre para instalar la estructura, cerca de las 20:00.

Publicidad

Personal de las direcciones de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial (Dupot) y de Justicia y Vigilancia, con apoyo de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), acudió al sitio y, tras confirmar que no tenían autorización municipal, exigió que cerraran el hoyo para evitar accidentes de los peatones.

Los operadores de las cámaras de la CSCG alertaron al cabildo y a la Policía del daño al bien público. Foto: Cortesía de la CSCG

Como el hecho de daño a los bienes de la ciudad fue flagrante, el contratista a cargo de esos trabajos fue detenido por la Policía Nacional y llevado al Cuartel Modelo para la audiencia respectiva.

Publicidad

El Municipio de Guayaquil presentó la denuncia por ese delito y, también, por no tener el permiso para la instalación; además, por incumplir la ordenanza para la instalación de rótulos publicitarios, que establece que la valla debe colocarse a 20 metros del borde extremo del parterre. En este caso, los trabajos estaban a once metros, según el cabildo.

“Estaban incumpliendo con la ubicación de la factibilidad: el punto que les estábamos dando no era el que estaban utilizando”, explicó Verónica Landín, titular de la Dirección de Planificación Urbana, Proyectos y Ordenamiento Territorial (Dupot), quien agregó que la empresa no cuenta con el permiso de la Dirección de Uso del Espacio y Vía Pública para la instalación de la valla.

La compañía, según el cabildo, está tramitando el permiso, pero todavía no había sido concedido. Pese a ello, la contratista inició los trabajos, violando la ley y la ordenanza antes mencionadas.

Por el uso del espacio público, cada valla publicitaria debe cancelar un monto de entre $ 25.000 y $ 30.000 al año. (I)