En algunas vías del norte de Guayaquil, como la avenida Orellana, hubo complicaciones en el paso vehicular por la falta de suministro eléctrico durante la tarde de este sábado, 28 de septiembre.
En semáforos de esta avenida no se contaba con suministro eléctrico alrededor de las 14:45.
Publicidad
Por ejemplo, en el sector de la av. Teodoro Alvarado y Orellana, hubo caos por la falta de operatividad en semáforos debido al corte programado en la zona.
Los carros se atravesaron entre ambas intersecciones para pugnar por seguir sus traslados, sobre todo para salir de la av. Alvarado a la Orellana y viceversa.
Publicidad
En el sitio no se evidenció presencia de agentes de tránsito. Al menos diez minutos les tomó a los choferes para cruzar en esa zona.
En medio del desorden, algunos conductores incluso se bajaron de sus autos a discutir con otros conductores para que cedieran el paso.
Los conductores reportaron que desde el mediodía había congestión entre Mucho Lote 1 y la zona del parque Samanes.
Similar situación se replicó en el cruce de la av. José Luis Tamayo y a la altura del Riocentro Norte. Ahí los choferes debieron avanzar a paso lento para evitar incidentes con otros carros que se movilizaban en la Orellana.
Aquello también complicó el cruce de peatones, que debieron arriesgarse a cruzar en medio de los autos.
En las avenidas céntricas, como Machala y Quito, que conectan el centro de Guayaquil con zonas del norte y sur, también se evidenció alta demanda vehicular.
Conductores comentaron cerca del mediodía que había tráfico como si de tratase de un día de labores.
En las avenidas Olmedo y Boyacá, en el centro, hubo alta congestión vehicular. En algunos tramos se ubicaron agentes de tránsito y aspirantes de control metropolitano para tratar de ordenar el paso vehicular. (I)