En Guayaquil se avanzan proyectos de habilitación de ciertos espacios clave del centro y norte de la urbe.

En su enlace radial, la mañana de este miércoles, 27 de agosto, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, expuso detalles de las labores de planificación y proyectos.

Entre los planes, Alvarez resaltó que dentro de toda la planificación se subirá un proceso para soterramiento de cables que se dividirá por sectores. Se hará primero en Urdesa, con un presupuesto de $ 3,2 millones.

Publicidad

Luego seguirán las mismas labores en zonas de Guayacanes, Kennedy y en el suburbio.

Además, en Lomas de Urdesa, los proyectos se enfocan en la rehabilitación de quince peatonales y ocho escalinatas.

También se cumplirá un proceso de renovación de Urdesa por polígonos y zonas. “Estamos recuperando su esencia residencial”, expuso Alvarez.

Publicidad

Manifestó que actualmente, luego de 25 años de la regeneración urbana en el casco urbano, hay ciertos materiales que ya no se encuentran en el mercado. Específicamente salieron de circulación las baldosas.

“Estamos terminando un nuevo diseño para la regeneración, la renovación integral del centro del casco histórico de Guayaquil”, detalló el alcalde, sin dar un plazo fijo para la obra.

Publicidad

Asimismo, detalló que hay un contrato en marcha para la recuperación de todos los pasos peatonales en la urbe; entre los ya intervenidos están los de la avenida 25 de Julio y la avenida Kennedy, antes de Guayarte. “De toditos, hemos ido por zonas”, sostuvo.

En quince días, agregó, se anunciará toda la recuperación de Guayarte. Se cambiarán los contenedores y se darán arreglos para espacios de eventos artísticos y demás.

En el lado de la avenida Kennedy, Guayarte contará con una nueva Unidad Distrital Municipal (UMD). En ese sitio habrá servicios de Registro Civil municipal, consultorio médico y odontología gratuita, Proanimal y una ventanilla universal para descentralizar servicios.

Labores de asfaltado

Publicidad

El alcalde informó que se reactivaron los frentes de bacheo tras reanudarse el abastecimiento.

Se dieron tareas en distintos sectores de la urbe durante el fin de semana pasado. “No nos olvidemos que hemos estado sin asfalto más de 150 días, tenemos un retraso importante”, apuntó.

Citó que en Quito hay un arrastre de la ejecución del presupuesto por más $ 9 millones y en el Puerto Principal se superaría en un 50 % ese valor. “Es lo que nos complica, por eso hemos ido pidiendo que se reanude la producción. De todas maneras, viendo cómo está el desarrollo, vamos a insistir en que nos permitan importar asfalto de mejor calidad”, declaró.

Enfatizó que no se podría caer nuevamente en desabastecimiento, pues en cuatro meses se prevé la época lluviosa y se podría generar desgaste de la carpeta asfáltica de las vías.

Intervención en puente

El cabildo también realiza arreglos de juntas peatonales de varios pasos a desnivel, como en la avenida Pedro Menéndez Gilbert.

Otro paso a desnivel situado en la avenida Casuarina es uno de los puntos críticos por el alto número de vehículos pesados que transitan, por lo que se realiza una intervención. (I)