El Polifuncional DASE de Puerto Liza se llenó este viernes de civismo con un pregón octubrino en el que participaron cuatro unidades educativas.

Música, bailes y coloridas representaciones conmemoraron los 205 años de la gesta libertaria de Guayaquil.

La creatividad de los niños fue uno de los aspectos más llamativos. Varias alumnas lucieron trajes confeccionados con materiales reciclables que evocaban la historia y los símbolos de la ciudad. El público aplaudió cada detalle de las presentaciones.

Publicidad

Niños con trajes reciclados en el pregón de Puerto Liza. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

La comunidad se unió al evento. Vecinos se asomaban desde balcones y ventanas para escuchar la música, mientras otros se sumaban desde las veredas al grito de “¡Viva Guayaquil!”, acompañando a los jóvenes con aplausos.

La Banda de Paz de la Unidad Educativa Fiscal Réplica 28 de Mayo se convirtió en protagonista de la jornada. Su docente encargada, Fátima Tamayo, explicó el valor de esta propuesta.

La banda nació hace cuatro años, después de la pandemia. Queríamos transformar algo negativo en positivo, demostrar que desde un barrio marcado por la delincuencia también pueden surgir cosas buenas”, señaló.

Publicidad

La agrupación, integrada por cincuenta estudiantes, ha logrado reconocimiento en varios espacios. Según Tamayo, su participación en el pregón fue posible gracias a una invitación del Municipio tras escucharlos en un desfile previo.

Los chicos ensayan todos los días, incluso los fines de semana. Están muy alegres cada vez que nos llaman a representar a nuestra institución”, añadió.

Publicidad

Pregón estudiantil por las fiestas octubrinas en el sector de Puerto Liza. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

Los propios estudiantes compartieron su entusiasmo por ser parte de la banda. Para ellos, la música no solo es un espacio de aprendizaje, sino también una oportunidad de rendir homenaje a la ciudad y sentirse parte de la tradición guayaquileña.

Entre los jóvenes también se pudo observar a un grupo de adultos mayores bailando y vistiendo trajes tradicionales de la ciudad, generando un choque de épocas pero con un mismo sentimiento: homenajear a su ciudad.

Pregón estudiantil por las fiestas octubrinas en el sector de Puerto Liza. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

Entre las autoridades presentes estuvo Emilene Aguayo, subgerente de la DASE, quien destacó la importancia de llevar la celebración a todos los sectores. “No solo hablamos de malecones o plazas; también hemos trasladado la fiesta a los barrios. Los pregones buscan avivar el civismo y recuperar las buenas costumbres”, expresó.

Aguayo subrayó además el valor simbólico de estas conmemoraciones. “Guayaquil siempre será el motor de la independencia. Aquí empezó la libertad y la recordamos a través de estos actos que forman ciudadanía”, indicó.

Publicidad

Entre música y bailes, el evento concluyó con la participación conjunta de todas las delegaciones estudiantiles. (I)