Ocho parroquias de Sauces, la Alborada, Acuarela del Río y de Bastión Popular se alistan para realizar dos procesiones que recorrerán sectores de dichos barrios por el Viernes Santo.
En ambas romerías, el mensaje irá dirigido a la paz y seguridad entre las comunidades, según los sacerdotes a cargo de la organización de las peregrinaciones.
Publicidad
En el norte se organizan las parroquias Nuestra Señora de la Alborada, Rosa Mística, Santa Isabel Madre del Precursor, Nuestra Señora de Czestochowa y San Miguel Arcángel. Desde la primera será el punto de partida y continuará en ese orden hasta el último sitio, situado en Sauces 1.
“Manifestar la unidad de la iglesia y la unidad del pueblo de Dios” será el principal mensaje, dijo el padre José Manuel Delgado, párroco de Nuestra Señora de la Alborada.
Publicidad
En las semanas previas a la procesión se dividieron la organización de las estaciones del viacrucis para que cada feligresía del sector se encargue de las oraciones en la romería, que además contará con la presencia del obispo auxiliar de Guayaquil, Gustavo Rosales.
En este recorrido, el padre comentó que los grupos de cada parroquia han realizado gigantografías que recrearán los momentos del viacrucis en las estaciones.
Recorrido de las siete iglesias, ¿qué recomienda la Arquidiócesis de Guayaquil?
Durante el recorrido se dará el rezo del viacrucis, cánticos y rezo del santo rosario. Además estarán acompañados del Cristo de la Alborada y la imagen de Nuestra Señora de Czestochowa, del santuario del mismo nombre. Estas serán llevadas en andas por los fieles.
El padre Delgado mencionó que en este año además del acompañamiento del Señor en su pasión y el llamado de reflexión se solicitará que especialmente se dé “alivio” por la paz y seguridad del país.
“Pedimos por la paz y seguridad debido a los momentos en que nos encontramos. La gente está muy motivada, en general, el viernes santo la devoción del pueblo es muy fuerte, y es bonito como la gente le alegre que las parroquias se unan”, comentó Delgado.
El padre resaltó que en las reflexiones además se busca inculcar a la ciudadanía que busque la meditación de la pasión del Cristo para tener “un corazón agradecido y de entrega a él y a los demás”.
“También es un mensaje de conversión y de reconciliación, hay mucha rabia en el ambiente y la respuesta no es que crezca la rabia, el odio, la violencia sino a aprender como Jesús a la reconciliación y la paz”, expuso.
Este recorrido, que tendrá su segunda edición con las cinco parroquias, se espera que dure tres horas y media, aproximadamente, y que cuente con una asistencia de entre 5.000 a 7.000, tomando en consideración que este año hay mayor flexibilidad por el levantamiento de medidas sanitarias por el COVID-19.
Invitar a la gente a aprovechar la oportunidad de contemplando la pasión del señor llenarnos de esperanza, es un momento difícil es importantísimo no perder la esperanza, el Señor nos muestra en su cruz que el amor ha vencido, que aunque sea fruto de todas las injusticias, el odio, todo lo indecible de ese momento, Él nos demuestra que el amor existe por muerte diciendo
Padre José Manuel Delgado, párroco Nuestra Señora de la Alborada
En el sector de Bastión Popular, en el noroeste, también habrá una procesión por Viernes Santo con la unión de tres parroquias. Este recorrido también partirá desde las 07:00 del 7 de abril.
El padre Donald Raymond, párroco de María Inmaculada Eucarística, mencionó que la feligresía de ese popular sector quiere unirse como símbolo de la etapa sinodalidad, como muestra de “caminata juntos”, con los integrantes de las parroquias beato Esteban Sandor y el Bastión de María, entre el bloque 1 y el bloque 9.
“Queremos caminar juntos para pedir por la paz, el primer punto es el caminar en medio de las calles de Bastión es un signo de esperanza para todos aquellos que viven en Bastión, sabemos que hay balas, muchas cosas, queremos decirle al pueblo que Jesús también les está acompañando con sus dolores, es decir, que no pueden perder la esperanza porque Dios tiene la última palabra”, reflexionó el clérigo.(I)