La prefecta Marcela Aguiñaga anunció que se resolvió “declarar la inexistencia de la responsabilidad” y ratificó el registro ambiental otorgado para la construcción de la obra en la avenida del Bombero, sector de Los Ceibos.

“Se resolvió declarar la inexistencia de la responsabilidad, ratificar el registro ambiental a dicha actividad y revocar la medida provisional de suspensión del proyecto al no existir elementos o fundamentos que demuestren posibles impactos ambientales por la ejecución de la obra”, señaló Aguiñaga este miércoles, 10 de septiembre.

La autoridad recalcó que la decisión se basó “en hechos técnicos y fundamentos, no en presiones ni en rumores”.

Publicidad

El pasado 28 de julio, el gobierno provincial notificó al cabildo el inicio del proceso administrativo sancionador, días después de que el Ministerio del Ambiente dispusiera iniciar la revocatoria del registro ambiental otorgado para la solución vial, que fue suspendida a inicios de ese mes.

Entre las fases por cumplir en el proceso estaba la presentación de las pruebas en su defensa. El Municipio presentó, dentro de los plazos, los descargos solicitados.

El pasado 2 de septiembre venció el plazo de revisión de las pruebas presentadas por el cabildo ante la Prefectura del Guayas en el proceso que se lleva adelante por la obra. La Prefectura tenía pendiente emitir la resolución en el marco de este trámite.

Publicidad

Aguiñaga indicó que, tras no recibir respuestas por parte del Ministerio del Ambiente, finalmente se dispuso el archivo del procedimiento. Citó que la cartera de Ambiente no respondió a pedidos de aclaración. Por ejemplo, se solicitó una ampliación del informe y de los fundamentos que derivaron en la suspensión. Asimismo, se pidió aclarar con base en qué indicios de impacto o daños ambientales se dispuso suspender la actividad.

A inicios de julio, la cartera del Ambiente sustentó el pedido de suspender los trabajos debido a denuncias ciudadanas por probables impactos ambientales negativos que se podrían originar por la construcción del proyecto.

Publicidad

“Nuestra obligación como institución es garantizar que cada procedimiento sea transparente; es la garantía que hoy la Prefectura del Guayas da a los ciudadanos”, subrayó.

La prefecta del Guayas señaló que, en el marco de este proceso, se intentó vincular a la Prefectura “en una disputa política que no (les) correspondía y que dio paso a la detención, limitación o suspensión del proyecto que estaba en marcha”. (I)