Una mesa de diálogo para solventar dudas y dar detalles de la solución vial en la avenida del Bombero, en Los Ceibos, se desarrolló este miércoles, 23 de julio.

El proyecto compromete una inversión superior a los $ 15,4 millones. El cabildo adjudicó la construcción de la solución vial a la altura de la avenida Leopoldo Carrera, en el sector Los Ceibos.

Los trabajos se prevé que tomen 20 meses. Sin embargo, al momento están suspendidos por disposición del Ministerio del Ambiente.

Publicidad

La cartera del Ambiente sustentó el pedido de suspender los trabajos debido a que se presentaron denuncias ciudadanas por los probables impactos ambientales negativos que se podrían originar por la construcción del proyecto en cuestión.

En la mesa de diálogo estuvieron presentes funcionarios del Municipio de Guayaquil y residentes de Los Ceibos. Foto: Francisco Verni Peralta

Tras esta decisión se han generado varios pronunciamientos y acciones por parte de la ciudadanía. Por ello, la Prefectura, para despejar dudas o aclarar detalles de la obra organizó la mesa que tuvo como participantes a funcionarios del Municipio de Guayaquil y residentes de Los Ceibos, zona de influencia del proyecto.

La prefecta Marcela Aguiñaga dijo que este tipo de espacios es importante para que se conozcan detalles de la emisión del permiso, cuáles fueron los alegatos y los fundamentos para haberlo emitido y, por otro, lado buscar una solución intermedia a un problema que aqueja a la ciudad: la movilidad.

Publicidad

“Necesitamos comenzar a pensar en el desarrollo y movilidad de nuestra ciudad con largo aliento, no tanto cortoplacista, porque lamentablemente hemos crecido de manera desordenada”, explicó la autoridad.

Aguiñaga señaló que la idea es que en esta mesa se pueda buscar un punto de conciliación y permita, luego de responder las observaciones del caso, “tomar acciones de mitigación de la problemática y la obra continúe por el bien y el desarrollo de la ciudad”.

Publicidad

La autoridad recalcó que la obra “es parte de un modelo de desarrollo”.

Por su parte, Isabel Tamariz, directora de Ambiente del Municipio de Guayaquil, dijo que, si bien se hicieron las socializaciones respectivas del proyecto, este espacio sirve para tomar nota de cuáles -en específico- son las preocupaciones de los residentes y ciudadanía en general y como estas pueden acoplarse.

“Para nosotros lo más importante es escuchar a la ciudadanía, pero desde la base técnica. Las preocupaciones que, por supuesto, las respetamos, son de las desde las diferentes áreas de influencia de este proyecto”, señaló Tamariz.

Renate Schenker, presidenta del Comité Los Ceibos, quien estuvo en la actividad que se desarrolló en la Escuela Politécnica del Litoral (Espol), manifestó que espera que se retome esta obra que está suspendida desde mediados de julio.

Publicidad

La dirigente indicó que Los Ceibos carga con el tráfico que llega desde vía a la costa, aquel que va hacia la zona comercial de la ciudadela y se tiene solo un puente deprimido que necesita una nueva solución.

Recordó que en la asamblea de socios del Comité Los Ceibos se aprobó apoyar esta obra municipal.

Además, como justificación a esta postura, el comité mencionó que dicha construcción mejora la fluidez del tránsito, mitiga accidentes y reduce la delincuencia en la intersección con Leopoldo Carrera.

Tras la mesa de diálogo se prevé elaborar un informe y entregarlo a la autoridad competente, indicó la Prefectura. (I)