En este último día de asueto, por el feriado de Batalla del Pichincha, decenas de automotores retornan de balnearios de la provincia de Santa Elena y del cantón General Villamil Playas hacia Guayaquil.

A las 15:30 de este domingo, 26 de mayo, al menos diez casetas de cobro se mantenían habilitadas en el peaje de Chongón para el retorno de viajeros que se dirigían de Santa Elena hacia Guayaquil.

Un constante flujo vehicular fue evidente en ese sentido, por lo que cada caseta registraba entre dos y cinco carros en promedio. De dos a cuatro minutos como máximo tomaba el cruce por el peaje. No había mayores contratiempos hasta esa hora.

Publicidad

A su vez, tres casetas estuvieron abiertas en el sentido contrario para los automotores que salían de Guayaquil con destino a balnearios de la Costa. En este sentido, se mantenía un bajo flujo de automotores.

En ambos costados del peaje, asimismo, se mantenían desplegados agentes de tránsito de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para verificar el cumplimiento de las normas de tránsito y documentación al día.

De igual manera, el cobro por el paso del peaje se mantenía con normalidad por parte de operarios de CVialco, encargada de la concesión de la vía. Cada auto liviano paga $ 1.

Publicidad

Retorno de viajeros en peaje de Chongón por fin del feriado de la Batalla del Pichincha.

Publicado por El Universo en Domingo, 26 de mayo de 2024

En el lado de Chongón, asimismo, hubo presencia de agentes para coordinar el ingreso de automotores que se movilizan desde el centro de Guayaquil y buscan ingresar a la parroquia, con la finalidad de evitar que se formen hileras con los carros que ingresan a la urbe.

Entre el jueves pasado y la tarde de este domingo se registró la salida de 57.375 automotores en el peaje de Chongón. Un total de 23.086 autos ingresaron a Playas y 31.156 a Santa Elena, de acuerdo a datos de la CTE.

Publicidad

La CTE pidió conducir con precaución y respetar los límites de velocidad.

En las terminales terrestres de Guayaquil, tanto en la sede matriz como la satélite, también se intensificó el arribo de viajeros.

La fundación Terminal Terrestre de Guayaquil tenía una proyección de movilización de 243.000 viajeros por este feriado. Entre los destinos más solicitados estaban principalmente localidades de Santa Elena, Manabí, interior de Guayas y Los Ríos. (I)