José Arévalo Santana aseguró que su gestión se centrará en reconstruir el tejido social, coordinar con todas las autoridades y reforzar el control en espacios públicos y sectores críticos.
La ministra de Desarrollo Humano, Zaira Rovira, presentó este jueves a José Arévalo Santana como nuevo gobernador del Guayas. La funcionaria destacó que el propósito es “conocer sus expectativas y coordinar esfuerzos con todos los ministerios”.
Publicidad
Arévalo afirmó que asumir el cargo representa “el honor de volver a representar al presidente en la provincia”. Añadió que su trayectoria académica y deportiva será parte de la metodología con la que impulsará la seguridad.
“Tengo casi ocho años como docente de pregrado y posgrado, y una especialidad en criminalidad. Esa experiencia, junto al contexto del deporte, nos va a llevar muchísimo a recuperar el tejido social”, dijo.
Publicidad
El gobernador, quien antes fue presidente de Fedenador, marcó distancia con disputas políticas recientes. Ante las preguntas de la prensa, señaló: “He venido a trabajar y a extender todos los puentes necesarios. No podemos seguir en pugnas innecesarias. Mi posición es trabajar con todas las alcaldías y con todos los actores”.
El funcionario sostuvo que su presencia en territorio será permanente. “No habrá parques que no visitemos, no habrá colegios que no visitemos. Soy una persona que va a estar en territorio”, dijo.
Y añadió que espera que los medios lo acompañen en esos recorridos para mostrar de forma transparente las condiciones de cada sector.
Arévalo señaló que las decisiones se basarán en datos. “La recuperación del tejido social la vamos a manejar con fuentes estadísticas. Eso nos permitirá establecer un direccionamiento estructural en los planes de seguridad”, agregó.
El gobernador anunció operativos y levantamientos de información en sectores de riesgo.
Indicó que “se hará un censo de bares y centros de esparcimiento nocturno”, pues —según dijo— “a veces se vuelven focos infecciosos y generan afectaciones complejas”.
También mencionó revisiones en puertos y zonas de transporte. “Sabemos que existen afectaciones en el puerto del sur de Guayaquil. Vamos a estar en todos lados”.
Arévalo destacó que los jóvenes serán un eje central en su gestión. Señaló que existe “una cultura criminal que normalmente se da con estos jóvenes” y que la respuesta será recuperar espacios.
“No solo es construcción de canchas, es trabajar con las comunidades. Hay lugares donde las canchas son solo cementos botados; vamos a reactivarlas y trabajar con los chicos”, refirió.
El gobernador mencionó que reactivará un plan deportivo. “Hay un proyecto que en su momento planteamos, que se llama 3x3 Chicos en Canchas Alejados del Delito. Vamos a hacer eventos de hasta 24 horas para que tengan alternativas de esparcimiento”, refirió.
Arévalo advirtió sobre los problemas de salud mental asociados al consumo. “El ocio es la madre de todos los hijos. Si no empezamos a atacar la formación desde el ámbito deportivo, la situación es compleja”, expresó.
Agregó que coordinará con el Ministerio de Salud Pública (MSP). “Hay que evaluar el contexto psicológico de los chicos. El consumo a veces genera problemas que de sociopatía se transforman en psicopatía crónica”, concluyó. (I)