Las calles del centro de Guayaquil se llenaron de música y fe este martes, 11 de noviembre, durante el pregón y la eucaristía en los que estudiantes y docentes rindieron homenaje a María Troncatti, la misionera italiana que dedicó su vida a los pueblos amazónicos, recientemente canonizada por el papa León XIV.
El cardenal Luis Cabrera, quien presidió la misa, expresó su admiración por la participación juvenil. “Felicito a todos los jóvenes por estar aquí”, expresó y destacó el entusiasmo con el que los estudiantes vivieron esta celebración.
Durante el recorrido, los jóvenes portaron pancartas, símbolos religiosos y un carro alegórico en honor a la nueva santa, acompañados por niñas shuar y mestizas, en un gesto que recordó la entrega intercultural de Troncatti en la Amazonía ecuatoriana.
Publicidad
Entre los asistentes, los testimonios juveniles reflejaron admiración por Troncatti. Bruce Loza, de 16 años, estudiante del colegio Domingo Savio, comentó que la jornada fue un recordatorio de fe.
“María Troncatti ayudó a los pueblos indígenas y nos enseña que creer en Dios te ayuda a salir de los momentos difíciles”, manifestó con emoción.
Otro participante, José Rosas, destacó la unión de los colegios salesianos. “Es bonito ver cómo todos los jóvenes de diferentes instituciones caminamos juntos por alguien que dio su vida por los demás”, señaló.
Publicidad
La procesión culminó en la Catedral con una eucaristía solemne presidida por el cardenal Cabrera. Allí los presentes elevaron oraciones por las misiones y por quienes continúan el legado de servicio y esperanza que dejó la santa italiana.
Para David Bayona, rector del colegio Domingo Comín, este encuentro fortalece la fe y la identidad salesiana.
Publicidad
“Es gratificante porque refuerza nuestro carisma y nuestra fe, nos impulsa a seguir el ejemplo de Cristo a través de la solidaridad y el servicio”, puntualizó.
El padre Armando Delgado, de la Catedral de Guayaquil, resaltó que la misa fue una acción de gracias doble. “Celebramos la canonización de una santa que se hizo ecuatoriana por su entrega y también el nombramiento de un nuevo obispo auxiliar para Guayaquil”, explicó.
El sacerdote recordó que María Troncatti no solo fue una religiosa, sino una mujer instruida y comprometida con la educación integral.
“Sabía de medicina, enfermería y agricultura. Enseñó que el saber se pone al servicio de los demás (...). Nació en Italia, pero se hizo santa aquí, en Ecuador”, concluyó.
Publicidad
¿Quién fue María Troncatti?
Santa María Troncatti, misionera salesiana de las Hijas de María Auxiliadora, nació en Italia en 1883 y dedicó más de cuatro décadas a las comunidades shuar en la Amazonía ecuatoriana.
Fue canonizada el 19 de octubre de 2025 en el Vaticano tras el reconocimiento de un milagro atribuido a su intercesión.
Su vida ejemplar, marcada por la fe y la entrega a los más necesitados, fue recordada entre aplausos y cantos por cientos de jóvenes que hoy, inspirados en su ejemplo, renuevan el compromiso de servir con alegría y amor al prójimo. (I)





















