Administrar de forma eficiente y correcta los parques que se están recibiendo por parte del Gobierno es lo que se busca con la creación y funcionamiento de la Empresa Pública Municipal de Parques, Áreas Verdes y Espacios Públicos de Guayaquil, proyecto de ordenanza que pasó el primer debate en el Concejo municipal.
El concejal Raúl Chávez mocionó este punto dentro del orden del día este jueves, 21 de diciembre.
Publicidad
El edil sostuvo que dentro de esos espacios que serían administrados por la instancia municipal está el parque Samanes, en donde se tiene planificado que sea la sede de esta empresa. El 9 de octubre se oficializó, a través de un decreto ejecutivo, la cesión del área.
Asimismo, el parque Forestal e incluso la plaza Guayarte, cuya área comercial fue cerrada el 2 de julio por mal estado de la infraestructura y problemas en la parte ambiental y reabierta el pasado 28 de octubre.
Publicidad
Chávez señaló que el objetivo de la creación de esta empresa es darle cierta independencia a la gestión de determinadas áreas y esta se enfoque en el mantenimiento y fortalecimiento de estos sitios.
“Se busca que estos espacios sean autosustentables”, expresó el edil.
Por ello, señaló, también se ha hecho un trabajo de avanzada con empresas privadas y existe la posibilidad para que haya el aporte de este sector y se logre bajar la carga al cabildo. El concejal Jorge Rodríguez citó como ejemplo el caso del parque Centenario que ahora es administrado por una firma privada.
Se resaltó, además, que con la creación de esta nueva instancia, no existirá un incremento en el gasto de nómina, ya que se tiene planificada la reubicación de personas que laboran en otras direcciones.
Rodríguez recalcó que esta sería la novena empresa pública de la ciudad.
La concejal Soledad Diab reiteró que este es un trabajo mancomunado que permitirá a los ciudadanos disfrutar de las áreas verdes y de esparcimiento que existen en la ciudad y que se están recibiendo por parte del Gobierno central.
Parque Samanes administrado por nueva Empresa Pública de Parques
El alcalde Aquiles Alvarez dijo que, en el caso del parque Samanes, Guayaquil recibió el predio y una infraestructura importante del espacio. Por ello, anunció que se está armando una comisión para elaborar el gran ‘masterplan’ del nuevo parque Samanes con su Malecón 3.000.
“Cruzando la avenida Narcisa de Jesús tenemos casi 3 kilómetros del malecón que tiene que ser bien explotado y bien diseñado”, señaló Alvarez.
Citó que, el Malecón Simón Bolívar fue un proyecto de la administración de León Febres-Cordero que buscaba dejar a los guayaquileños un espacio para disfrutar durante el milenio, de allí el nombre de la fundación municipal que lo administra: Malecón 2000.
“Tenemos que dejar ese legado que en su momento van a ver ese gran predio”, indicó Alvarez.
Malecón 3.000 de Guayaquil se construirá por etapas: una comisión municipal arma proyecto
Sobre el proyecto de creación y funcionamiento de la Empresa Pública de Parques, que pasó el primer debate, el alcalde de Guayaquil recalcó que las empresas públicas “no son islas aparte”, sino que son parte de un gran grupo municipal.
Por ello, al existir un gran proyecto para espacios como el parque Samanes, dijo, es necesario que haya una instancia de este tipo para que exista un orden.
Adrián Zambrano, quien actualmente es el director de Ambiente y Áreas Verdes del Municipio, sería el gerente de la nueva empresa pública. (I)