Este domingo, 10 de agosto, varios padres y familiares de los bebés internados en el hospital Universitario acudieron temprano para esperar el alta de sus familiares ante el temor de la situación que se vive dentro de ese sanatorio de Guayaquil.

La noche de este sábado el hospital confirmó el fallecimiento de doce recién nacidos por causas multifactoriales, incluyendo dos casos ligados a la bacteria Klebsiella pneumoniae, en días pasados.

Esta mañana, Rodrigo esperaba con ansias conocer a Rosita Milagros, su tercera hija. Ella nació el pasado 4 de agosto en el hospital Universitario de Guayaquil, en la vía Perimetral, en el noroeste del Puerto Principal.

Publicidad

Él cuenta que con su esposa embarazada salieron desde Pimocha, en Los Ríos, al hospital de Balzar, pero debido a que no contaban con especialistas los derivaron al Universitario de Guayaquil.

La bebé nació por cesárea. La mamá y su hija quedaron internadas debido a complicaciones en la salud de ambas. La recién nacida debía estar en termocuna.

“Me llamó mi suegra ayer (sábado 9) a decirme que mi hija había fallecido. Mi bebé murió y no la puedo ni ver, no me pude despedir, nada”, relató el hombre a este Diario.

Publicidad

Este domingo, 10 de agosto, Rodrigo comunicó a los guardias que su bebé había fallecido, pero no lo dejaron ingresar porque estaba su suegra adentro. Su caso no estaría entre los doce neonatos cuyo fallecimiento fue confirmado por la administración.

Él agregó que esta era su primera hija con su nuevo compromiso, que no ha podido ver a su esposa y que desconoce los motivos del fallecimiento.

Publicidad

“Escuchamos que había una bacteria, que hay otros bebés fallecidos, pero nadie nos explica, nos dice qué ha pasado, cuáles son las causas”, lamentó el señor.

Él añadió que tuvieron que venir hasta Guayaquil porque era un parto de riesgo y solo acá tenían todo para la atención; sin embargo, no fue así.

“Nos dijeron que este tipo de casos los atendía el Universitario porque acá hay todo, pero nos mandaban a comprar todos los insumos, pañales, cánulas, mangueras, medicina”, comentó el hombre afuera del hospital.

El hombre pudo ingresar a la sala de espera del hospital. Contó que ahora tiene que realizar los trámites mortuorios de su bebé.

Publicidad

“Me dicen que vaya al Registro Civil, que tengo que hacer los trámites, pero acá no está el administrativo. Estamos esperando a ver qué nos dicen”, explicó.

Acciones administrativas tras denuncias

Luego de denuncias, la Comisión de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes de la Asamblea Nacional alertó este sábado, 9 de agosto, del fallecimiento de bebés en el hospital Universitario de Guayaquil.

Una posible causa del fallecimiento sería la presunta falta de cánulas nasales y de una bacteria, según la investigación que se realiza. En un comunicado, el hospital descartó las versiones sobre la reutilización de insumos médicos.

Ante el caso, el ministro de Salud, Jimmy Martin, dispuso la salida del gerente del hospital Universitario de Guayaquil.

En un comunicado, el hospital Universitario defendió los protocolos que han activado internamente.

“Desde el inicio de la alerta epidemiológica emitida por el hospital Universitario de Guayaquil se han reportado doce fallecimientos de pacientes neonatos por causas multifactoriales”, se menciona en el informativo de la casa de salud.

Esto, según el sanatorio, se derivó de su estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro. (I)