La mañana de este martes, 12 de agosto, el ministro de Salud Pública (MSP), Jimmy Martin, anunció que tres hospitales de Guayaquil tendrán gerentes navales.

Esta medida se informó luego de la alerta del fallecimiento de doce neonatos en el hospital Universitario y además quejas por problemas de insumos en casas de salud.

El titular de la cartera de Estado dijo que esta medida será un trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Salud.

Publicidad

“Significa más seguridad para los pacientes y nuestro personal de salud que se sienta seguro, que se sienta confiado de trabajar en los hospitales. Más confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones y finalmente cero tolerancia a la corrupción”, indicó Martin.

Los hospitales que van a ser intervenidos son el General Guasmo Sur, el Monte Sinaí y el Universitario de Guayaquil.

Cada uno de estos gerentes van a estar acompañados de un equipo de diez miembros de la institución. Su función será garantizar el trabajo articulado en áreas clave.

Publicidad

“La corrupción es lo que nosotros debemos de erradicar, cualquier acto indebido en la gestión pública será castigado con todo el rigor de la ley y no va a existir impunidad”, indicó el ministro de Salud.

La autoridad también anunció la creación de una comisión externa de infectólogos, epidemiólogos, neonatólogos y pediatras provenientes de la academia. Esto sumado a la cooperación técnica internacional de la Organización Panamericana de la Salud.

Publicidad

Esta última, señaló el titular de la cartera de Salud, tendrá la misión de investigar en conjunto con el MSP a fondo casos que se hayan registrado en el hospital Universitario y en otros centros de salud.

“Esto nos va a permitir conocer los eventos sucedidos con total independencia y transparencia, pero, sobre todo, fortalecer la prevención y la seguridad del paciente”, agregó.

Ministro desmiente reutilización de cánulas

Sobre el fallecimiento de los neonatos en el hospital Universitario de Guayaquil, Martin recalcó que durante el mes de julio se registraron 12 fallecimientos por causas multifactoriales.

Publicidad

“Son recién nacidos que tienen alguna complicación ya sea pediátrica, neonatal o materna y que nacen con un bajo peso o con la prematuridad o, en muchos casos, inmaturidad extrema lo cual condiciona su estabilidad clínica”, citó.

Entre la cifra de 12, acotó que dos casos corresponden a la bacteria KPC.

El ministro de Salud mencionó que en julio se emitió una alerta epidemiológica y se activaron protocolos para evitar que la bacteria pueda propagarse. También desmintió que se hayan reutilizado cánulas.

“Estos pacientes con inmaturidad extrema o con muy bajo peso al nacer no utilizan este tipo de dispositivos para su soporte ventilatorio sino que utilizan otro tipo de dispositivos para poder otorgar el soporte ventilatorio necesario y que ha sido provisto por nuestra casa de salud”, añadió.(I)