Este jueves, 11 de septiembre, el Concejo municipal de Guayaquil cumplió con su sesión ordinaria 119 en el Salón de la Ciudad, mientras se desarrollaba la marcha convocada “por la paz y la seguridad” en el centro de Guayaquil.
La cita fue presidida por la vicealcaldesa Tatiana Coronel, en representación del alcalde Aquiles Alvarez. Se inició a las 11:00 y tuvo una duración de alrededor de diez minutos.
Entre los puntos relevantes, el Concejo aprobó actas de sesiones anteriores y además dio paso a la suscripción de un convenio para la entrega de fondos no reembolsables de parte del Municipio al ciudadano Gustavo Ernesto Montijano.
Publicidad
Emily Vera, edila, elevó a moción este punto. Ella dijo que básicamente este acuerdo permitirá la organización del tercer torneo distrital e interdistrital Olimpiadas Familiares.
Este evento se desarrollará a partir del 20 de septiembre hasta el 30 de noviembre de 2025 y está dirigido a niños, niñas, jóvenes y adultos mayores.
El proyecto será intervenido en 20 sectores distribuidos en las 19 áreas de gestión administrativa de Guayaquil, detalló Vera.
Publicidad
Entre los sectores involucrados constan Chongón, Monte Sinaí, Guayas y Quil, el parque Unamuno, isla Trinitaria, Las Acacias, parque Kennedy, Trinidad de Dios, Juan Montalvo, Mapasingue, Juan Montalvo, polideportivo de la Pradera 2, Stella Maris, Pascuales, entre otras zonas.
Cada sector estará representado por seis equipos por indorfútbol, baloncesto y voleibol.
Publicidad
“Nos va a permitir un total estimado de 966 partidos en el torneo, vamos a tener más de 3.000 beneficiarios directos y más de 1.000 beneficiarios indirectos con este proyecto”, dijo.
Agregó que se busca promover la integración social, fortalecer la comunidad y reconstrucción del tejido social, así como fomentar actividades físicas por medio del deporte.
El Concejo aprobó este punto de manera unánime.
En otro punto, el Concejo además conoció y resolvió respecto a diez trámites de extinción de patrimonio familiar. Este punto fue mocionado por la concejala Soledad Diab y se aprobó por parte de la totalidad de los ediles presentes.
Publicidad
Concejal se refiere a marcha de Daniel Noboa
En la parte final de la cita, el concejal Arturo Escala pidió la palabra para dar la bienvenida a quienes llegaron desde los exteriores de Guayaquil para participar en la marcha convocada por el Gobierno. “... no sé, para pedir la paz al mismo Gobierno... el mismo Gobierno la autoriza”, expuso, al hacer alusión a los motivos del encuentro.
Además, él hizo énfasis en que hoy no se recuerda ninguna marcha y agregó que sí debería recordar el golpe del Estado suscitado contra el primer mandatario chileno Salvador Allende y también el atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York.
“Pido que tengamos un poco más de sindéresis, estos aniversarios son mucho más importantes que cualquier marcha. Gracias”, agregó.
La vicealcaldesa Coronel prosiguió: “Estamos de acuerdo, concejal Escala”.
Luego, la edila Blanca López se refirió al fallecimiento de Pedro Castro García, quien laboraba en la Dirección de Vinculación con la Comunidad. Envió sus condolencias a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo.
“En todos los sectores de Guayaquil estoy segura de que lo recordamos siempre con una sonrisa y alegría de seguir sirviendo a la comunidad”, dijo. (I)