En espacios del Malecón Simón Bolívar, en el centro de Guayaquil, se cumple con labores de mantenimiento para renovarlos, mientras continúa recibiendo a decenas de visitantes cada día.
Este sitio turístico acoge entre 250.000 y 350.000 visitantes cada día entre sus múltiples espacios de camineras, parques, juegos mecánicos, espacios comerciales y otros rincones de esparcimiento.
Entre las recientes intervenciones, la fundación Malecón 2000 concluyó la intervención integral del puente peatonal situado a la altura del Yacht Club de Guayaquil.
Publicidad
Ahí se instalaron maderas de teca. Este material es igual de resistente que el chanul que anteriormente se usaba para este tipo de trabajos, sin embargo, este último ahora resulta complejo de conseguirlo.
“Con la teca obtenemos la misma durabilidad, resistencia, y contamos con un flujo de stock más seguido”, expuso Víctor Mieles, gerente de la fundación Malecón 2000.
Mieles expuso que se replican mantenimientos en otros puentes, como a la altura del Palacio de Cristal, calle Sucre y Yacht Club Naval. Próximamente se dará inicio a una nueva fase de trabajos de mantenimiento en el paso peatonal del MAAC.
Publicidad
En las labores se incluye reparación de maderas, tanto en las bases como en superficies.
En paralelo, la fundación continúa con tareas de pintura de fachada y mantenimiento de baños.
Publicidad
También se dan adecuaciones por fases del parque infantil, situado entre la calle P. Icaza y Junín. Estas labores se dan en tres etapas para no cerrarlo y así permitir que los niños puedan ocupar los juegos.
“Hemos concluido con las dos primeras, reemplazado aproximadamente 500 metros cuadrados de césped sintético, hemos reparado infraestructura metálica, dado mantenimiento a las maderas, plásticos, que comprenden estos juegos”, detalló y agregó que siguen labores de mantenimiento a jardineras.
Por ahora han invertido unos $ 300.000 en mantenimiento de pasos peatonales y parques.
Entre los planes también está el cambio de cerámicas que se encuentran deterioradas en algunos puntos, como en la calle Loja.
Publicidad
Intervención en el vagón del Ferrocarril
El gerente del Malecón expuso que finalmente se podrá concretar la restauración de la réplica del vagón de los trenes de la Empresa Nacional de Ferrocarriles, ubicado a la altura de la calle P. Ycaza.
Este espacio está bajo la administración de la fundación Malecón 2000. Actualmente permanece con un cerco de madera decorada con pinturas de distintos paisajes y objetos.
Sin embargo, la estructura del vagón presenta deterioro en su fachada, ventanales y otros elementos.
Hasta ahora se ha hecho un estudio de mercado para conocer el valor estimado que representará esta restauración y se ha solicitado el permiso a la Dirección de Patrimonio Cultural del Municipio para la intervención.
“Estamos hablando de un espacio maravilloso al momento que llegas al Malecón, queremos devolver este vagón a la ciudadanía, devolver este espacio tradicional del Malecón”, dijo el gerente.
La restauración total de la estructura comprenderá el techado, piso, paredes y una parte que incluye metálica.
Se estima una inversión entre $ 25.000 y $ 26.000.
Dijo que se revisará si se plantea alguna otra idea de uso para fines culturales o comerciales. “Si hay algún tipo de estrategia, alianza comercial, lo revisaremos”, expuso.
En ese sentido, Mieles dijo que se espera concretar la contratación de trabajos a fines de septiembre o inicios de octubre. La intervención se extenderá por 120 días, agregó.
“Estamos convencidos de que la ciudadanía merece tener nuevamente su vagón, es un espacio que era muy visitado por los guayaquileños, por los turistas nacionales y extranjeros, queremos que la gente se sienta maravillada de visitar el Malecón”, expuso. (I)