Enrique Cruzatty madrugó este martes, 2 de enero, y se trasladó desde su casa en la ciudadela Martha de Roldós, en el norte de Guayaquil, al Municipio para realizar el pago de sus impuestos prediales.
Él buscaba cancelar sus haberes acogiéndose al descuento del 10 % que se aplica en este mes si se lo hace durante los primeros quince días.
Publicidad
”Yo tengo la costumbre de pagar temprano los predios, yo madrugo para estar primerito y pagar menos”, dijo el adulto mayor.
Cruzatty, al igual que cientos de usuarios, llegaron hasta las ventanillas de las calles 10 de Agosto y Pichincha, en donde se destinó un bloque especial para adultos mayores y personas con discapacidad.
Publicidad
En ese sector se colocaron carpas y sillas para que los ciudadanos esperaran hasta que los agentes y funcionarios municipales les permitieran el ingreso de forma ordenada.
Desde el Guasmo sur, Eliberto Rojas llegó aproximadamente a las 07:30 para cancelar sus prediales, que en este año fueron de $ 3,17.
“No me gusta hacer digital, me gusta venir y hacer el trámite yo solo para también estar activo. No me gusta que vengan otros a pagar por mí, me gusta hacer todo yo”, señaló.
Varios usuarios indicaron que en este año no han registrado incrementos en el valor de sus prediales. Mientras que otros, como Lupe Aguiar, indicó que en 2023 realizó la regularización de su inmueble y, por ello, en este 2024 le subió el valor.
“Yo ya sabía que iba a tener algún incremento porque legalicé, regularicé un solar que ahora ya tiene una casita”, dijo la mujer.
Pasó de pagar $ 8 a $ 22.
Jhonny Alcívar, subdirector financiero del Municipio, explicó que a partir de este 2 de enero se amplió el horario de atención al público desde las 07:00 hasta las 17:00.
También detalló que si el pago se efectúa en la segunda quincena de enero a junio, el descuento será de 9, 7, 5, 3, 2 y 1 %, respectivamente.
Los pagos se efectuarán a través de las instituciones financieras y las compañías auxiliares con el cabildo tienen convenios de recaudación; tanto pagos en efectivo, cheques certificados, así como tarjetas de débito y crédito.
El recibo de pago se podrá imprimir 48 horas después de haber realizado la transacción. El usuario debe ingresar a la página web para acceder a este comprobante.
En Malecón y Clemente Ballén está habilitado otro bloque de ventanillas para usuarios generales.
Los ciudadanos pueden consultar sus valores de pago en el portal de servicios en línea del Municipio.
El código se encuentra en la parte superior derecha del comprobante de pago del impuesto predial de años anteriores, a continuación del nombre del contribuyente.
Para consultar el valor a pagar se necesita el código. En enero, indicó Alcívar, se espera que al menos 60.000 propietarios de predios en la ciudad accedan al pago con los descuentos establecidos.
En Guayaquil hay unos 650.000 predios sujetos al pago de estos haberes y que, en algunos casos, tuvieron un nuevo avalúo.
El subdirector financiero del Municipio detalló que en el primer día de atención virtual, que fue el 1 de enero, se hicieron 1.300 transacciones.
La expectativa de recaudación es llegar a unos $ 19 millones al finalizar el 2024. (I)