La Junta de Beneficencia de Guayaquil rindió homenaje a los médicos de Project Perfect World y del hospital de niños Roberto Gilbert, quienes por más de dos décadas han realizado una labor en beneficio de miles de niños ecuatorianos.

Gracias a ello, más de 4.000 pequeños han recuperado la movilidad y la calidad de vida que les había sido arrebatada por malformaciones congénitas.

Publicidad

Estos son los horarios de cortes de luz en Guayaquil para este jueves, 10 de octubre, según CNEL

Desde que la fundación Project Perfect World llegó al Ecuador, su misión ha sido mejorar la salud infantil mediante intervenciones médicas, tutorías para médicos locales y el desarrollo de infraestructura.

Esta colaboración con la Junta de Beneficencia ha permitido que cirugías de alta especialidad se realicen en el país gracias al nivel de excelencia del hospital de niños Roberto Gilbert y el apoyo de médicos y enfermeras, quienes han dedicado su tiempo y experiencia a esta causa.

Publicidad

La adolescente Génesis, de 15 años, es uno de los muchos ejemplos de cómo estas intervenciones han cambiado vidas.

“De aquella niña que llegaba a la escuela en silla de ruedas llevada por mi mami, ahora puedo bailar, salir a pasear, correr e ir a la playa. Lo que alguien de mi edad hace”, expresó la menor durante el homenaje; su madre contó que la adolescente había recibido tres intervenciones gratuitas.

Urbanización dentro de Socio Vivienda 3, que contempla 668 unidades habitacionales, avanza en un 85 %

En el evento la Junta de Beneficencia entregó reconocimientos a Richard M. Schwend, director médico de la misión; a los doctores voluntarios que forman parte del equipo de la misión internacional, y a los galenos guayaquileños involucrados en este esfuerzo humanitario.

Estuvo presente el cónsul general de Estados Unidos, Erik Martini, quien destacó la colaboración entre ambas naciones en beneficio de la salud infantil. (I)