El personal del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil desplegado en cerro Azul ha logrado contener el 90 % del fuego registrado en esa área luego de más de 24 horas de labores. El incendio se inició la mañana del lunes 2 de diciembre y derivó la ejecución de acciones inmediatas.

Las condiciones adversas del viento provocaron una rápida propagación, elevándolo a alarma 3 de incendio forestal.

Publicidad

Al sitio llegaron más de 100 bomberos forestales apoyados por doce unidades de combate, un camión cisterna, una ambulancia y un vehículo comando de incidentes.

El capitán Carlos Salazar, jefe de la División Técnica Forestal y Ambiental del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, detalló que las operaciones en terreno se realizaron desde tres frentes estratégicos, con el apoyo del Grupo Táctico de Operaciones con las RPA de la institución.

Publicidad

Se usaron drones para identificar focos activos del incendio. “El apoyo brindado por el Municipio de Guayaquil ha sido fundamental con el envío de maquinaria que ha permitido abrir líneas cortafuegos y ejecutar labores de contención”, detalló la institución este martes, 3 de diciembre.

Asimismo, el helicóptero Arpía, de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, realizó un total de 42 descargas de agua este martes.

Este evento se suma al incremento de emergencias forestales durante 2024. En comparación con 2023, el Cuerpo de Bomberos informó que se ha registrado un aumento del 113,97 % de emergencias forestales y del 167,67 % en hectáreas afectadas.

Medición de la calidad del aire por el incendio

El cabildo informó que los niveles de contaminantes, como el material particulado, el monóxido de carbono y el dióxido de nitrógeno, están muy por debajo de los límites permitidos por la normativa nacional. “Esto indica que, pese al impacto del incendio, la calidad del aire no representa un riesgo inmediato para la salud”, citó.

Se recomendó a la ciudadanía reanudar con normalidad sus actividades en las áreas monitoreadas, “siempre y cuando la autoridad competente así lo autorice y lo considere apropiado”.

Según el Municipio, la calidad del aire en las áreas afectadas está controlada y no representa peligro. (I)