El estrés laboral acumulado durante toda la semana desapareció de su cuerpo al pedalear durante 45 minutos por la avenida Isidro Ayora, norte de Guayaquil. Así lo afirmó Carla Solórzano, moradora del sector de la Alborada, décima etapa, quien terminó agotada, pero renovada.

Solórzano acudió con dos primas treintañeras para ejercitarse, como usualmente lo hacen los fines de semana, en el parque Samanes. Esta vez decidieron hacerlo por los 17 kilómetros que se destinaron este domingo 31 de octubre, como parte de la recreovía, organizada por la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) y la Mesa de Movilidad Sostenible del Municipio de Guayaquil.

Publicidad

A las 07:00 se habilitó el espacio para que peatones y ciclistas paseen, hasta las 13:00, a lo largo de las avenidas José Castillo, Isidro Ayora, Agustín Freire y Juan Tanca Marengo. En ese tramo, los guayaquileños y visitantes tuvieron la alternativa de practicar bailoterapia y yoga.

Los más pequeños disfrutaron de las estaciones lúdicas, donde colorearon dibujos relacionados a la seguridad vial y el tránsito.

Publicidad

Ciclopaseo infantil destacó en la Recreovía de Guayaquil

Asimismo, en este trayecto de 17 kilómetros se dispusieron áreas con bicicletas para que aquellos que no tienen este vehículo pudieran pedalear por una hora. Los únicos requisitos que debían presentar era la cédula de identidad y el recibo de un servicio básico.

Esta actividad recreativa incentiva, según la ATM, el uso de la bicicleta como un medio de movilización, la integración familiar, la reducción del congestionamiento vehicular y la disminución de la contaminación ambiental.

Durante las seis horas de la recreovía, los agentes de la ATM controlaron la circulación vehicular y peatonal para que se diera una movilidad segura. (I)