Marlene llegó con su familia de Quito a pasar unos días en Guayaquil. Ella tenía una boda familiar y decidió pernoctar entre el jueves y el sábado en la ciudad.

Se hospedó en un hotel del norte para asistir a la boda de su pariente y pasear con sus hijos por los sitios turísticos del centro.

Pese al paro y las inquietudes que generó, la ciudad tuvo buena ocupación hotelera en el largo feriado del 9 de octubre. Algunos establecimientos reportaron entre el 70 % y el 85 % de ocupación durante estos días por la independencia de Guayaquil.

Publicidad

Tahiz Panus, directora de Turismo y Eventos del Municipio de Guayaquil, aseguró que en este feriado llegaron 40.000 visitantes a la ciudad por vías aéreas y terrestres.

Según los datos municipales, el 86 % de los turistas que llegaron a Guayaquil fueron locales. Panus dijo que eso es un buen síntoma, debido a que se está recuperando al turista local.

Señaló que la idea apunta a reforzar el turismo de los viernes, sábados y domingos en Guayaquil, ya que de lunes a jueves el turismo de los negocios mantiene a la ciudad en movimiento constante.

Publicidad

“Estamos recuperando cada vez más el sector turístico de negocios. Ahora queremos reforzar el turismo local los viernes, sábados y domingos, y es un muy buen medidor lo que acaba de pasar en este feriado”, aseguró.

Los datos del Municipio indican que quienes pernoctaron en Guayaquil durante el feriado registraron un promedio de 2,8 noches por persona.

Publicidad

Guayaquil tuvo el feriado más exitoso desde 2021”, manifestó Panus. La funcionaria indicó que el movimiento turístico generó unos $ 10 millones en estos días de feriado.

Para Panus, este asueto fue exitoso debido a la cantidad de eventos que hubo en la ciudad, como ferias, congresos y shows. “Tuvimos también el Budokan, el Parrilla Fest, la Feria de Guayaquil; tuvimos los conciertos, el concierto gratuito en la avenida Simón Bolívar y República de Guayaquil, las rutas y una serie de actividades que se han dado a lo largo de estos cuatro días, y eso generó también captación de turistas locales”, agregó la vocera.

La Gran Feria de Guayaquil, que se realizó en el parque Samanes durante el feriado, fue un gancho por la parrilla de artistas internacionales que llegaron a este evento.

Panus apuntó que hubo visitantes de la Sierra que asistieron a los conciertos de la Gran Feria.

Publicidad

Las estimaciones del Municipio detallan que 280.000 personas circularon por el parque Samanes durante el feriado. Aunque la feria tuvo concurrencia, hubo asistentes que se quejaron de la organización y los controles.

Panus cree que como Municipio deberían involucrarse más en la organización. “Es algo que, al menos a título personal, me encantaría poder proponer: que nos unamos más en cuanto a la organización. No solamente el aval y dar facilidades, sino también en la organización y la logística; y más bien concesionar la parte de los conciertos, que es la especialidad de los empresarios”, sostuvo. (I)