Lo último
Naturaleza tiene derechos
Salvaguardar los derechos de la naturaleza debe ser tema de agenda de los candidatos a la presidencia.
Publicidad
Publicidad
Actualmente, la ciudad registra un constante incremento de casos de COVID-19.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, solicitará al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal que se revise y flexibilice los protocolos para la realización de ceremonias de graduación con el cumplimiento de normas sanitarias.
“Los niños y sus padres tienen derecho a vivir una graduación memorable y que sea un lindo recuerdo”, sostuvo la alcaldesa, quien ha indicado en reiteradas ocasiones que las clases presenciales seguirán suspendidas hasta nueva orden.
A través de redes sociales, la funcionaria detalló que los eventos de graduación podrán realizarse en lugares externos a los planteles educativos siguiendo el estricto cumplimiento del aforo, distanciamiento social y otros regulaciones de bioseguridad para prevenir posibles contagios de COVID-19, que mantiene entre el 97 % al 100 % la ocupación de camas de cuidados intensivos en sanatorios públicos y privados de la urbe.
Asimismo, la mesa de Salud alertó hoy sobre un constante incremento de casos de COVID-19 durante las últimas semanas.
Los niños y sus padres tienen derecho a vivir una graduación memorable y que sea un lindo recuerdo.
— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) February 22, 2021
He pedido al COE Cantonal que revise y flexibilice los protocolos para la realización de ceremonias de graduación, en estricto cumplimiento del aforo permitido,
Para el efecto, la Dirección de Riesgos municipal evaluará y recibirá las solicitudes de los planteles para la programación de los eventos.
Hoy, Viteri reiteró el pedido al Gobierno Nacional para permitir la adquisición a los gobiernos seccionales de la vacuna contra el COVID-19. (I)
Publicidad
Comparte este artículo
¿Encontraste un error en esta noticia?
Salvaguardar los derechos de la naturaleza debe ser tema de agenda de los candidatos a la presidencia.
Publicidad