La tarde de este jueves, 9 de octubre, la sesión solemne por los 205 años de independencia de Guayaquil se desarrolló en la avenida Maleçon Simón Bolívar y calle República de Guayaquil, en los bajos del edificio municipal.
A las 17:30, el alcalde Aquiles Alvarez, quien lució terno gris y una corbata con colores alusivos a la urbe, hizo su aparición a pie en la avenida Malecón Simón Bolívar. En compañía de simpatizantes y funcionarios municipales, caminó desde la avenida de 9 Octubre hasta la calle República de Guayaquil, adonde se instaló la tarima para la sesión.
Con el puño elevado y saludando a los presentes avanzó entre los ciudadanos que se agolparon en la avenida Malecón.
Publicidad
En las primeras filas estuvieron el cardenal Luis Cabrera, presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, la vicealcaldesa Tatiana Coronel, concejales y asambleístas.
Esta sesión se dio un día después de allanamientos ejecutados por parte de Fiscalía a varias residencias del círculo cercano al alcalde Aquiles Alvarez. En la cita no hubo presencia de autoridades estatales.
La cita se inició a las 17:58. David Norero, secretario municipal, dio la bienvenida a los invitados y luego se entonó el Himno Nacional.
Publicidad
Posteriormente, el secretario municipal dio lectura al acta de entrega de condecoraciones a importantes personalidades por sus destacadas actividades en diversos espacios del accionar profesional y personal.
En la tarima, las preseas fueron impuestas por el propio alcalde a Teresa Arboleda (expresentadora de televisión), Carlos Miranda (médico), Guillermo Arosemena (historiador), coronel Jaime Cucalón (exjefe de Bomberos), coronel Martín Cucalón (jefe de Bomberos), y Nicolás Lapentti (extenista).
Publicidad
En la parte inicial de su discurso, Alvarez lanzó un “¡Viva Guayaquil!” hacia el público. Por alrededor de veinte minutos aprovechó para recordar pasajes históricos de la gesta libertaria, destacar su gestión e hizo algunos alusiones al Gobierno central.
Detalló que Guayaquil se mantiene independiente, invencible aunque herida en medio de las adversidades, “Guayaquil siempre está de pie, nunca, nunca de rodillas”, comentó.
Apuntó que la urbe no se rinde, ni con los piratas, incendios, que no lo hizo ante pandemias, que no lo hará ante algún tipo de injusticia, ni ante la persecución.
“Guayaquil sigue de pie porque está hecha de su gente, nosotros los guayacos tenemos una manera especial de ser...aquí nadie es más que otro, aquí todos valen, todos importan y todos construyen por eso no necesitamos invocar al Fénix para hablar de renacer, nosotros somos el Fénix, nosotros somos carne y hueso, somos historia y por venir”, comentó.
Publicidad
Cuestionó que si Guayaquil puede tener un alcalde que calle ante los abusos, injusticia, olvido y atropello. “Nunca, jamás callaremos, eso es Guayaquil”, repitió. La gente presente repitió que “no”.
Recordando al grupo de hombres libertarios que prefirieron la rebeldía de la lucha antes que “vivir de rodillas”, Alvarez explicó que se combate contra la corrupción, la indiferencia, la inseguridad, la mediocridad de “quienes confunden autoridad con abuso”.
“Vivimos en un país donde el poder central nunca escucha, donde se gobierna con decretos, y no con el corazón, donde se amenaza más de lo que se construye, pero Guayaquil no se rinde, Guayaquil no depende del permiso de nadie para ser grande, porque esta ciudad nació libre, creció libre y seguirá siendo libre”, remarcó.
En el desarrollo de su discurso, Alvarez hizo más señalamientos en alusión al Gobierno. “Mientras algunos viven de campaña en campaña, Guayaquil trabaja, mientras ellos calculan encuestas nosotros construimos hospitales, parques, calles, esperanza, tratamos y luchamos por dar vida digna, mientras ellos dividen nosotros unimos”, expuso.
Obras destacadas en discurso
Luego, aprovechó para resaltar la inversión en educación, cultura y deporte, a fin de buscar dignidad en la población.
Recordó que al inicio de su labor se puso en orden la administración, con acciones y certezas.
Entre esos planes nombró las áreas de gestión administrativa (AGA) para que cada zona de la urbe reciba las obras que merecen de acuerdo a sus necesidades y que más del 40% de presupuesto de obra pública está en el norte y noroeste de Guayaquil.
Dijo que se gobierna con la “verdad” a través de obras. En 2025 expuso que se han sorteado varios tropiezos, como falta de empleo y atención médica del Gobierno.
En ese sentido resaltó que se incrementó el presupuesto de la Dirección de Acción Social (DASE) y de Salud, atendiendo a más de 3.500 personas de manera gratuita.
Además recordó que no habían recursos en las arcas municipales y se tuvieron que ajustar cuentas. “Jamás lo usamos como excusa para abandonar la obra y poner en riesgo sus vida, porque cuando no se invierte en obras, se pierden vidas”, apuntó.
Además, en su gestión, destacó que más de $630 millones se han destinado en obras de infraestructura pública y se han generado más de 100.000 empleos directos e indirectos.
“Obras de verdad, no cuentos ni mentiras ni ciencia ficción, hablamos con verdades, por supuesto todo es perfectible, es imposible agradarle a todo el mundo, todo pueden decir, pero aquí si se trabaja y sí se ejecuta”, acotó.
Entre las obras de relevancia citó la terminal terrestre satélite Costa y el arranque de la primera fase alcantarillado, pavimentación y repotenciación de nuevas luminarias en Pascuales
Destacó la concentración de la mayor inversión de obra pública municipal con $187 millones en las AGAS 1, 2, 3, 4 y 5. En esas zonas se impacta con proyectos como el quinto acueducto que llevará agua potable a Monte Sinaí, además del complejo deportivo de Guasmo norte, cancha deportiva en Sergio Toral y otra de béisbol en parque Samanes.
En cuanto a programas de otras entidades dio cifras de la cobertura en la población.
En la red de salud, dijo, se han atendido a casi dos millones de personas, además que la dirección de protección de animales ha alcanzado 270.000 atenciones gratuitas a mascotas, mientras Épico ha impulsado a 536 emprendedores y más de 90 productos en cadenas comerciales con su Ruta Épica.
También citó que hay 35 nuevos parques, 17 ya en ejecución; además la modernización de Guayarte, renovación integral de los malecones y plazas, además que la Dirección de Terrenos ha entregado más de 20.000 títulos.
“Guayaquil avanza, no sabemos cómo, cómo avanzamos solo a punta de trabajo. Hay un dicho que dice ‘mientras más trabajo, más suerte tengo’ y eso pasa aquí en el Municipio con todos los que hacen la gran corporación municipal, así nos deban y nos paguen con papeles, Guayaquil no para”, detalló.
En materia de seguridad, Alvarez resaltó que hay una inversión en estaciones de atención segura (EAS) en antiguos puestos policiales. Ya se han habilitado 7 puntos y hasta la fecha se reportan más de 22.000 operativos, mientras tanto se ha colaborado con unidades investigativas, como la Unase, con más de 8.000 solicitudes.
Alvarez: ‘Guayaquil no se gobierna desde un escritorio’
En el cierre de su discurso, Alvarez dijo que Guayaquil persiste la unión y luchar por el progreso de la urbe, pese a que la han querido callar, frenar y dividir.
“Hoy como hace 205 años nuestra bandera flamea con fuerza, no solo estela, es memoria, es sangre, por eso decimos con el alma en el pecho Guayaquil no se gobierna desde un escritorio se gobierna desde la calle, desde el barrio, con la gente, desde el corazón de un pueblo que no se arrodilla nunca, hoy 9 de octubre, no 8, del 2025, no solo recordamos una fecha, reafirmamos una actitud de independencia”, comentó.
Afirmó que la libertad no se hereda, se defiende, la dignidad no se pide, se conquista.
“Guayaquil no teme a los decretos ni las amenazas, Guayaquil solo teme una cosa: a traicionar su historia...como hace dos siglos les digo con el corazón en alto saca tu bandera, levántate, identifícate con el celeste, y blanco, alza la mirada, siéntete orgulloso de Guayaquil. ¡Qué viva Guayaquil bien parada siempre!, ¡viva Guayaquil por la Patria, Guayaquil resiste!“, dijo al finalizar.
Un show de fuegos artificiales se realizó en la parte final del evento. (I)