La Alcaldía de Guayaquil implementó el programa piloto Concejal por un Día, dirigido a jóvenes universitarios con el objetivo de incentivar el liderazgo y la participación ciudadana.
Esta iniciativa permite que los estudiantes conozcan de cerca la gestión pública y el funcionamiento del cabildo.
El proyecto se inició este lunes, 18 de agosto, y tendrá una duración de seis meses. En su primera fase, 18 estudiantes de la Universidad de Guayaquil acompañarán a los concejales en actividades legislativas, administrativas y en recorridos por distintos sectores de la ciudad.
Publicidad
En la inauguración del programa estuvieron presentes los concejales Shirley Aldás, Nelly Pullas y Alfredo Bautista.
Aldás, quien impulsó la iniciativa, destacó la importancia de acercar a los jóvenes a la gestión pública: “Lo importante es que ellos sientan en carne propia lo bonito que se siente servir a su ciudad, trabajar por su ciudad, recorrer los distintos sectores”.
“La juventud siempre ha sido golpeada indicándole que por experiencia no puede ser tomada en cuenta y olvidamos que de ella nacen las fortalezas y necesidades para salir adelante”, agregó la concejala.
Publicidad
Entre los estudiantes participantes figura Mayerli Marcillo, de 20 años y estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad de Guayaquil.
La joven señaló que el programa representa un espacio de aprendizaje práctico. “Nosotros como estudiantes aspiramos a involucrarnos en la política. Nos va a dar mucha experiencia ir a territorio, a la oficina, estar en todos los espacios en los que está un concejal. Eso nos va a ayudar a tener la formación que necesitamos para poder ejercer este puesto”, expresó Marcillo.
Publicidad
Por su parte, Gabriela Colina, de 22 años, destacó la oportunidad de involucrarse en temas de gestión local. “Esta es una oportunidad que muy poco se ve, son muy pocos los jóvenes que tienen esta oportunidad de poder ejercer o participar por la ciudad”, comentó.
Según la Alcaldía, el programa busca motivar a más jóvenes a participar en los espacios de decisión pública y fortalecer el vínculo entre la ciudadanía y las autoridades locales. (I)