El feriado por la Independencia de Guayaquil tuvo un balance positivo. En los cuatro días de asueto, visitantes sobre todo de otras partes del país llegaron a la ciudad para disfrutar de la agenda de eventos por los festejos octubrinos.
El flujo de usuarios que arribaron a la ciudad se observó en las terminales y en sitios abiertos, como plazas y los malecones.
Publicidad
Hugo Rivera, presidente de la Asociación Hotelera del Guayas, explicó que existieron dos factores que empujaron la ocupación de los espacios de alojamiento en el feriado.
Las dos primeras noches, el 9 y 10 de octubre, la ciudad fue la sede de un congreso médico de traumatología y reumatología. El evento atrajo a cerca de 700 personas no solo del país, sino también extranjeros, que se hospedaron en los establecimientos más cercanos al centro de convenciones.
Publicidad
En dichos hoteles se alcanzó una demanda sobre el 85 %.
Para las siguientes dos noches, Rivera detalló que la ocupación se mantuvo en un 70-75 % con la llegada de turistas locales que acudieron a conciertos y eventos artísticos y culturales planificados.
“Este feriado en Guayaquil se sumaron dos cosas positivas. Mucha actividad cultural y gastronómica que hace que las personas de Cuenca, de Loja, de Machala nos visiten, más el impacto positivo también de haber sido la sede de este congreso”, señaló.
Desde la visión del gremio, se palpa una ligera recuperación en este año, pues de enero a septiembre la demanda de los hoteles que forman parte de la asociación ha crecido un 10 %.
El presidente de la Cámara de Turismo de Guayas, Holbach Muñeton, dijo que entre los “ganadores” de este feriado sin duda están localidades de la Costa y Guayas.
Guayaquil, sobre todo, se benefició de las ferias, conciertos y eventos que congregaron a cientos de ciudadanos en diferentes zonas de la ciudad.
“Ahora se ha sentido, sí, una verdadera fiesta de Guayaquil, de la Independencia de Guayaquil, y se ha visto en los resultados. En Baños estuvo casi un 50 %”.
Otras localidades en la Costa, como Santa Elena, General Villamil y Manabí, alcanzaron aproximadamente el 70 % de ocupación y hasta un poco más.
Para los siguientes feriados, señalaron los dirigentes, debe existir una promoción similar a la de este feriado para continuar levantando la llegada de turistas a la ciudad. (I)