La Federación de Comunas del Guayas y sus filiales rechazaron las declaraciones expuestas en la red social X en las que se tilda de ‘vacunador’ al presidente de la comuna de Chongón y se lo acusa de extorsionar a la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil.

En esa línea, la federación declaró como personas no gratas al alcalde Aquiles Alvarez y a la vicealcaldesa Tatiana Coronel.

Publicidad

Este pronunciamiento llega tras el altercado que casi termina en golpes en Chongón, que es una comuna ancestral.

El incidente se registró durante un recorrido del alcalde Aquiles Alvarez. Según el dirigente Danny Torres, Alvarez evitó tratar un tema sobre el sector y profirió insultos.

Publicidad

En un video que se difundió se observan fragmentos de la discusión entre el dirigente y el alcalde, que obligó a que hombres intervengan y los separen.

En X, el alcalde de Guayaquil acusó al dirigente de querer extorsionar a la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil (AAG) cobrándole $ 70.000 por un terreno comunal donde, por pedido de la comuna y mediante oficio, se ejecutaron dos parques que acabaron de inaugurar.

La AAG, por su parte, señaló que la ley obliga a ceder el uso y usufructo de las tierras para proyectos públicos, sin exigir pagos. El presidente de la comuna defendió que él no solicitó un monto específico, que dichos proyectos no fueron socializados y que aún no han sido legalizados.

“Resulta inaceptable que se intente posicionar una narrativa delictiva sobre líderes comunales, cuya única acción ha sido defender los derechos colectivos de sus territorios frente a intereses externos”, señaló la federación en un comunicado difundido este domingo, 6 de julio.

Según la organización, esto se trataría de una “persecución mediática y política” que “refleja un patrón que se repite a nivel local y nacional en contra de presidentes y representantes de organizaciones comunales”.

“Señor alcalde y señora vicealcaldesa: los cuestionamientos judiciales, procesos o investigaciones no convierten a los ciudadanos en delincuentes, y mucho menos el ejercicio del derecho a reclamar justicia constituye extorsión”, detalla el comunicado.

El documento está firmado por las comunas Engabao, La Chiquita, Puerto El Morro, Daular, Campo Alegre, Aguas Piedras, Punta de Piedra, Puerto Roma, Cerritos de los Morreños, San Lorenzo del Mate, San Miguel del Morro, San José de Amén, San Antonio, La Estacada y Estero de Boca. (I)