Verónica Menoscal y su hijo Sebastián, de 8 años, fueron de los que más disfrutaron de la peatonalización de la avenida Víctor Emilio Estrada, en Urdesa, la mañana de este domingo, 18 de mayo. Ellos recorrieron en bicicletas esa vía y participaron en varias actividades.

Este fue el primer fin de semana en que se aplica el plan piloto de Ruta Urdesa para medir la aceptación de las familias a esta iniciativa realizada por el Municipio de Guayaquil. En el sitio hubo agentes de control municipal y de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM).

Cierres viales y desvíos de buses en Urdesa y centro de Guayaquil por peatonalización este domingo, 18 de mayo

Esto permitió que los ciudadanos puedan recorrer estos espacios públicos a través de la peatonalización y la movilidad sostenible, sumándose así hasta la Ruta Centro.

Publicidad

En la mañana, decenas de ciclistas y deportistas tuvieron un recorrido desde Urdesa hasta el Malecón. Durante la salida, trayecto y llegada se les realizaron fotos y videos de esta actividad.

La actividad fue parte de la conmemoración de la Semana de la Seguridad Vial. La peatonalización se realizó en la avenida Víctor Emilio Estrada, desde Circunvalación hasta Las Monjas, de 07:00 a 12:00, para que las familias del norte de la ciudad puedan recorrer a pie o sumarse al ciclopaseo que se conectó luego con la Ruta Centro.

“Pudimos andar en bici sin preocupaciones, fue muy bonito, debería hacerse esto más seguido”, dijo Verónica.

Publicidad

En el sitio también estuvo la nueva vicealcaldesa de Guayaquil, Tatiana Coronel, quien abrió oficialmente la Ruta Urdesa encabezando el pelotón de ciclistas.

Ella comentó que la idea nace desde la ciudadanía al ver el éxito que tiene Ruta Centro. Este plan piloto permitirá evaluar la acogida de los participantes e incluir más tramos.

Publicidad

En Urdesa, personas aprovecharon la mañana para recorrer en bici esa zona de Guayaquil. Foto Cortesía Municipio.

En Urdesa, ciudadanos reiteraron que se debe repetir este tipo de actividades.

“Deben ser todos los domingos para que más familias salgan a las calles, estos son espacios que les pertenecen a los peatones. Es bonito salir a caminar con tranquilidad, correr, andar en bici, pero con seguridad, un ambiente seguro y también que haya más emprendedores”, comentó una visitante.

El ciclista Javier Béjar comentó que le parece fabuloso y que se debe fomentar el turismo interno.

“Debería haber una ruta completa con personas del Municipio, que nos vayan contando y hagamos turismo interno, porque Guayaquil es una ciudad hermosa”, dijo.

Publicidad

En Ruta Centro, además de la peatonalización del Malecón Simón Bolívar, avenida 9 de Octubre y calle Panamá, la Dirección de Turismo organizó eventos artísticos y una feria de emprendimientos y servicios de las diferentes direcciones municipales.

Allí varias familias aprovecharon para pasear y comprar con seguridad con sus seres queridos y mascotas.

Álex Anchundia, gerente general de Segura EP, indicó que se coordinó toda la logística necesaria para poder tener espacios seguros. Agregó que estos planes se han desarrollado para la integración de familias, amigos y deportistas de Guayaquil.

“Estuvimos cerca de 15 camionetas, 6 motos, cerca de 50 agentes entre Segura y ATM para garantizar la seguridad del evento. Todo se dio sin ninguna novedad. Muy contentas las personas”, indicó Anchundia. (I)