Con el historial de sus planillas y su ticket de atención al usuario, Clemencia esperaba su turno para asentar su reclamo debido a un aparente incremento inusual del valor de su planilla de luz eléctrica en comparación con la que habitualmente pagaba cuando no había racionamientos de energía.

Como ella, decenas de personas acudieron este martes, 15 de octubre, a realizar el reclamo formal porque han notado un incremento en su planilla del mes de septiembre.

Publicidad

Ellos fueron a las oficinas de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL), ubicadas en La Garzota, en el norte de Guayaquil.

Falta de energía complica el tránsito en la av. Delta, Kennedy y otras vías del norte de Guayaquil

Transcurre la cuarta semana en que se realizan los cortes de luz de forma ininterrumpida en Ecuador debido a la crisis energética que atraviesa el país. Esto ha cambiado la dinámicas y rutinas de los ciudadanos.

Publicidad

Clemencia explicó que ella pensaba que le llegaría un valor reducido, pero de los $ 15 que le salía habitualmente, ya que vive sola, ahora le salió $ 21.

“Ni siquiera ha habido luz; entonces, ¿cómo es que aumenta la planilla. Antes me dijeron que eran los aires, y yo les dije que no tenía aires. Ahora, ¿qué explicación me darán?”, lamentó la señora.

Añadió que en Mucho Lote 2, sector en el que vive, su hija también tuvo el mismo problema, pero a ella le salió un poco más: de $ 25 a $ 35.

Y aseveró que a algunos vecinos de Mucho Lote 2 les cortaron la luz en el momento en que no había luz. “Nos dijeron que ellos venían a cortar a quienes no han pagado, que ese es su trabajo, y en medio del apagón los dejaron sin luz. Nos dio pena por el vecino”, lamentó.

Otra de las usuarias que esperaban su turno era una adulta mayor. Ella llegó desde el sector de Martha de Roldós, en el norte, donde también recibieron sus planillas con un porcentaje mayor a su rubro mensual cuando no había luz.

Nueve alimentadores nuevos con wifi y aire acondicionado se suman hoy a las troncales 1 y 3 del sistema Metrovía de Guayaquil

Ella comentó que al sector llegaron a cortar la luz y que se sorprendieron al ver el valor de las planillas.

“Hay aumento de valor en la luz cuando no hay luz. ¿Cómo es eso? Yo pensé que me iba a llegar $ 20, pero subió a $ 26”, manifestó.

La mujer contó que junto con sus vecinos se percataron de que hay un leve aumento de entre $ 5, $ 10 y $15, según los residentes de viviendas aledañas.

Otro de los usuarios llegó desde el sector de la Juan Montalvo para reclamar el incremento de unos $ 7 en su planilla de luz.

“Me vino más de la mitad. Yo pensé que iba a ver menos en la planilla. Lo que normalmente pagaba, $ 20; (ahora) me ha venido $ 49. Esta es la primera que me viene con novedad. Vamos a ver qué me dicen. Yo sí quisiera que revisen el medidor; algo debe estar mal”, manifestó el hombre, quien esperaba junto a su hija.

A ese sitio también acudieron usuarios con otros problemas de incremento en su tarifa regular, algunos por pruebas en el medidor, etc.

El delegado provincial del Guayas de la Defensoría del Pueblo, Gonzalo Ortega, informó esta tarde que acudieron hoy a CNEL Guayaquil para verificar que se garantice una respuesta ágil a los problemas que enfrentan los ciudadanos en medio de la crisis energética.

Este Diario consultó con la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) para tener información sobre esta situación que inquieta a los comerciantes, pero hasta la publicación de este reporte no hubo información. (I)