El Consistorio celebrado este sábado en la basílica de San Pedro, en el que se anunció la creación de 21 cardenales, ha dejado varias imágenes que han recorrido el mundo por el mensaje dado y los atuendos simbólicos que usaron varios cardenales.

Dentro del grupo de nuevos cardenales está monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Guayaquil, quien viajó al Vaticano para este consistorio presidido por el papa Francisco.

Publicidad

El nuevo cardenal indio George Jacob Koovakad saluda a algunos cardenales durante la ceremonia del consistorio. En el grupo está monseñor Luis Cabrera. Foto: EFE

El santo padre instó a los nuevos cardenales a no dejarse deslumbrar por el encanto del prestigio, la seducción del poder y la apariencia, sino a apoyar la propia vida en el verdadero y único perno que es Jesús.

Vaticano News, un portal de noticias de la Iglesia católica, señaló que en el Palacio Apostólico, dividido entre el Aula de las Bendiciones y la Galería Lapidaria, los 21 cardenales creados en el Consistorio recibieron el afecto de fieles, familiares, amigos, colegas y conocidos que vinieron de todos los continentes en visitas de cortesía.

Publicidad

El nuevo cardenal ecuatoriano Luis Gerardo Cabrera Herrera recibe su birreta al ser nombrado cardenal por el Papa Francisco. Foto: EFE

Varias delegaciones llegaron con banderas, obsequios típicos y estampas con lemas y oraciones, y atuendos típicos de sus países.

Los grupos más numerosos eran los que seguían a los cardenales italianos, empezando por el de los scalabrinianos, que también llegaron de Colombia y Guatemala para saludar al padre Fabio Baggio, subsecretario del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, según Vaticano News.

Uno de los que llamó la atención fue el joven nuevo cardenal Mykola Bychok, de 44 años, obispo de la Eparquía de los Santos Pedro y Pablo de Melbourne para los católicos ucranianos en Australia, Nueva Zelanda y Oceanía.

Monseñor Luis Cabrera se convirtió en cardenal este sábado. Foto Vaticano News. Foto: Cortesía

Dijo sentir “una enorme responsabilidad por la Iglesia universal, así como por la Iglesia ucraniana y también por la de Australia” y que, superado “el shock inicial”, ahora se encuentra “totalmente en paz y en manos de Dios”.

Dentro de los nombrados cardenales está George Koovakad, el sacerdote indio que organiza los viajes papales.

Una imagen captada en el Vaticano de Luis Cabrera, nuevo cardenal. Foto: EFE

“Después de muchos viajes organizados para el papa, ahora es el papa quien le ha preparado un nuevo “viaje” con el cardenalato. Koovakad se preserva y dice sobre todo estar agradecido”, citó Vaticano News.

El cardenal Luis Cabrera también saludó con fieles y colegas de otras nacionalidades que asumieron como cardenales.

Este domingo, Cabrera participa en varias actividades en el Vaticano.

Monseñor participó a primera hora del domingo, como cardenal, en la santa misa oficiada por el papa en la basílica de San Pedro en el Vaticano.

El cardenal Luis Gerardo Cabrera Herrera en la misa de este domingo. Foto: AFP

Cabrera Herrera estuvo sentado junto al cardenal japonés Tarcisio Isao Kikuchi y el cardenal húngaro Ladislav Nemet. (I)