Al mediodía de este martes 18 de noviembre, un grupo de coristas de la Arquidiócesis de Guayaquil se concentró en la intersección de 10 de Agosto y Chimborazo, frente a la Catedral, en el centro.

Ellos denunciaban que fueron víctimas de una estafa que frustró su participación en el Jubileo de Coros en Roma, Italia.

‘No hay camas y uno debe salir a comprar sus medicinas’: pacientes esperan que cambie situación en hospital del Guasmo

Adriano Calderón, director del Coro de la Arquidiócesis de Guayaquil, explicó que el viaje tenía un significado histórico.

Publicidad

“Por primera vez Ecuador iba a estar presente en el jubileo mundial del Vaticano. Eran más de 120 personas de Quito, Guayaquil, Ambato y Machala, entre coristas y directores musicales”, explicó el director.

Calderón indicó que a inicios de este 2025 fueron contactados por una ciudadana, quien los convenció de participar en el jubileo y de adquirir todos los servicios relacionados al viaje con una agencia que fue recomendada por ella.

“Nosotros hemos sido estafados por una agencia de viajes y una supuesta intermediaria y presunta cómplice de esta estafa masiva en la que estamos envueltas más de 120 personas. Las pérdidas son por un monto superior a medio millón de dólares”, expresó decepcionado.

Publicidad

Según los afectados, la intermediaria, identificada como Sandra D., se ganó la confianza del grupo tras conocerse en un evento religioso.

Ella los habría persuadido para contratar únicamente los servicios de una agencia de viajes de Quito, la cual ofrecía planes en cuotas de 200 y 300 dólares hasta completar valores que oscilaban entre 1.500 y 3.500 dólares por persona.

Publicidad

También mencionaron que una segunda persona, Leslie C., iba a apoyar ofreciéndoles paquetes de hospedaje y actividades turísticas. Los depósitos se realizaban a las cuentas que Leslie indicaba.

Los pagos se iniciaron en marzo de 2025, pero los coristas indican que nunca recibieron documentación formal.

“Era inevitable no pedir documentación; entonces, esta persona simplemente no la entregaba y luego anunció que ella ha sido víctima de estafa de la agencia y todos fuimos estafados”, relató Calderón.

Entre los afectados está Olfa Botero, colombiana residente desde hace 25 años en Ecuador y miembro del coro desde hace cuatro.

Publicidad

“El perjuicio, más que dinero, es espiritual, porque era una ilusión inmensa poder viajar a Roma y representar al país”, comentó. Ella invirtió 1.600 dólares solo en los boletos de ida y vuelta.

El coro señaló que desde inicios de 2025 se preparaban para la presentación.

La Iglesia los apoyó con la gestión de visas, mientras que ellos financiaron la confección de sus trajes y los viajes dentro del país para ensayar junto con integrantes de otras provincias.

“El golpe ha sido devastador para todos. Ha habido un trabajo de casi un año, viajes a otras ciudades. Hemos padecido enfermedades y perdido familiares en medio de este proceso y aún así hemos tratado de mantener este proyecto”, sostuvo Calderón.

Una de las coristas contó que una compañera de ella recientemente perdió a su esposo, pero él alcanzó a saber que viajaría a Roma, lo que la impulsaba a seguir.

Las presentaciones estaban previstas para el 22, 23 y 25 de noviembre, tanto en el Vaticano como en la Embajada de Ecuador en Italia, dirigidas a la comunidad migrante ecuatoriana.

“Era la primera vez en la historia que un coro ecuatoriano se iba a presentar en el Vaticano”, subrayó Calderón, director del coro.

El grupo hizo un llamado a las autoridades y a la ciudadanía para recibir apoyo que les permita viajar.

“Esperamos que alguna persona o autoridad se apiade de nosotros y conociendo nuestra historia, nos pueda apoyar con los pasajes, al menos para poder representar al Ecuador. Este jubileo ocurre cada 25 años y tendríamos que esperar otros 25 años para poder volver a participar”, comentó otra corista afectada.

Al momento el grupo no ha obtenido respuestas por parte de la mujer intermediaria ni han recibido un pronunciamiento de algún miembro de la agencia de viajes.

Ellos piden que a los involucrados no se les permita salir del país hasta que puedan finalizar con los procesos legales del caso, que se llevan a cabo en Fiscalía. (I)