Con exposiciones, declamaciones y recreaciones escénicas, en varios planteles educativos de Guayaquil se dieron actos para conmemorar la gesta libertadora de la batalla de Pichincha del 24 de Mayo de 1822.

En la Academia Naval Guayaquil, por ejemplo, unos 900 alumnos de educación inicial, básica elemental y bachillerato participaron de actos de recordación de la fecha, la mañana de este jueves 23.

Día del Árbol se festejó con siembra en el parque Samanes

Los estudiantes personificaron a los patriotas para recordar a los líderes de esta gesta heroica que marcó la liberación del yugo español.

Publicidad

Este evento forma parte de los actividades académicas para resaltar valores cívicos y éticos y además para que los estudiantes tengan conciencia y conozcan la historia de su país, dijo Lupe Plúas, vicerrectora de la jornada matutina de la Academia Naval Guayaquil.

En el caso de estudiantes de kínder, de educación inicial de ese plantel, se hizo una exposición de las figuras que participaron en la gesta, entre ellos, Antonio José de Sucre.

Estudiantes de quinto a séptimo de básica ya no perderán el año por notas, anuncia la ministra Alegría Crespo

Estudiantes de básica además hicieron una recreación de la batalla, que incluyó una declamación alusiva a la fecha por parte del estudiante Sebastián Borbor, de cuarto año.

Publicidad

“Así conoces de dónde vienes, que actualmente eres libre a causa de gestas importantes que no se hicieron de la noche a la mañana, que con esfuerzo y valentía hay personas que forjaron el camino para que nosotros podamos contar estas historias”, expuso la autoridad educativa.

En planteles se realizaron actos por la batalla de Pichincha. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

En el Liceo Panamericano también se adelantó la recordación de la fecha.

Publicidad

En uno de los patios se dio la reflexión de la fecha a cargo de un estudiante de octavo año y además se recordó el trágico fallecimiento del expresidente Jaime Roldós Aguilera y su esposa, Martha Bucaram de Roldós, personificados por alumnos de tercero de bachillerato.

Incremento de luminarias y limpieza de andenes, entre obras de mantenimiento en la terminal terrestre de Guayaquil

La rectora del plantel, Patricia Ayala, dio un mensaje alusivo al patriotismo, la relación entre la libertad de elegir y la responsabilidad de hacer valer los derechos y obligaciones de los ciudadanos.

Para este jueves, además, en ese plantel se tenía prevista una ceremonia por el cambio de abanderado.

En otros planteles, como el Javier, se tiene previsto recordar la fecha con el minuto cívico del próximo lunes, 27 de mayo. (I)

Publicidad