Un 14,61 % menos de emergencias que el año pasado se atendieron en Guayaquil del 1 al 5 de noviembre, en el marco del feriado por el Día de Difuntos y la independencia de Cuenca. En este año, en esos cinco días se atendieron 6.006 casos, según la Empresa Pública Municipal para la Gestión de Riesgos y Control de Seguridad de Guayaquil (Segura EP).
En Seguridad Ciudadana hubo 4.876 atenciones, esto es, un 17,19 % menos que en 2022.
Publicidad
Quito, Guayaquil y Cuenca tuvieron la mayor cantidad de emergencias durante el feriado
“Hubo una reducción importante en emergencias. Y eso nos alienta. Segura EP refuerza los ejes de la seguridad integral”, señaló Andrés Sandoval, gerente de dicha empresa.
En cuanto a siniestros, la disminución entre el 2022 y 2023 fue del 43,15 % (83 este año y 146 el anterior).
Publicidad
Según la instancia en mención, las cifras muestran cómo se van dando los resultados del plan integral para la paz, seguridad y convivencia ciudadana de Guayaquil.
El objetivo general de este plan, que se trabaja articuladamente con diferentes instituciones, es hacer del Puerto Principal una ciudad de paz a través de la ejecución de políticas de prevención del delito y la violencia que mejoren las condiciones de convivencia ciudadana.
Segura EP es una instancia municipal que se creó por ordenanza municipal el 15 de junio del año en curso. Desde el 1 de septiembre esta empresa asumió la nómina de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), del Cuerpo de Agentes de Control Metropolitano (Cuacme) y de la Dirección de Gestión de Riesgos. (I)