La mañana de este jueves, 8 de mayo, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, anunció la terminación unilateral del contrato del dragado del río Guayas.

Esto tras superarse el porcentaje de multas establecido del 5 %. Hasta inicios de marzo, el monto de multa de un 4,53 % ascendía a $ 1’990.179,95.

Publicidad

Aguiñaga citó que hace dos años se vendió que la draga solucionaría el tema de la sedimentación.

Sin embargo, indicó que el modelo de gestión propuesto no contempló todas las variables para el éxito del proyecto.

Publicidad

La prefecta adelantó que se ha elaborado un perfil de proyecto para llevar adelante una asistencia técnica con multilaterales.

“Esto no es una buena noticia para la provincia, no me alegro, fue un proyecto fallido desde el inicio”, señaló.

El contrato está suspendido desde el 15 de abril cuando se notificó al consorcio. A la fecha suman valores por $ 2,3 millones de multas.

El contrato fue firmado el 17 de mayo de 2022 durante la administración de Susana González.

Ya en la gestión de Aguiñaga se dispuso al consorcio Dragando por Guayas que inicie los trabajos en junio de 2023.

El consorcio debía remover 6’250.000 metros cúbicos de sedimento, en cerca de dos años.

Desde que arrancó el dragado se registraron paras en las operaciones de la draga de corte-succión, que se encargaba de retirar los sedimentos y luego depositarlos en lotizaciones en Durán.

Eso generó que el plazo establecido inicialmente en el contrato se alargue.El documento fijaba que los trabajos culminen en 900 días.

El cronograma referencial contemplaba tres etapas: organización (90 días), ejecución del dragado y relleno hidráulico (720 días) y 90 días para la etapa de cierre.

A febrero de 2024, la Prefectura ya había anunciado la fecha tentativa del fin de los trabajos en mayo de este año.

Sin embargo, un problema recurrente era el déficit en la extracción de sedimento. Hasta inicios de marzo estaba programado el retiro de 4’377.108,77, pero solo se había ejecutado 3’549.018,19. El déficit era de 828.100,58 metros cúbicos. (I)