La Dirección General de Urbanismo, Movilidad, Catastro y Edificaciones (Dumce) informó que, en un periodo de 300 días, gestionó 27.720 solicitudes de regularizaciones y 1.364 proyectos urbanísticos.
Según la dependencia municipal, la optimización de la Ventanilla Universal y la implementación de servicios en línea permitieron reducir de forma significativa los trámites atrasados: de 1.558 casos pendientes en enero a solo 215 en octubre.
Publicidad
En materia de regularizaciones, se alcanzó un 64 % de efectividad, apoyada en la reestructuración interna, la contratación de personal especializado y la mejora de los tiempos de respuesta.
La Coordinación de Control de Edificaciones también registró avances al atender solicitudes como registros de construcción, aprobación y modificación de planos e inspecciones finales.
Publicidad
Actualmente, 127 casos continúan en trámite, mientras el resto avanza en procesos de revisión o aprobación.
En el ámbito urbanístico, Dumce procesó 1.364 requerimientos, entre ellos la elaboración de planes parciales urbanos complementarios de iniciativa pública y público-privada, y la regularización de asentamientos informales con informes técnicos de Interagua, Ambiente, Riesgos y Uso de Suelo.
La Jefatura de Publicidad Exterior resolvió 685 casos y avanzó en el censo de canillitas, con 126 registrados en el centro y 4 en el sur, lo que permitirá ordenar el uso del espacio público.
En cuanto a recaudación, la dependencia destacó que los ingresos generados por trámites de edificaciones y proyectos urbanísticos ya superan los valores del mismo periodo de 2024, proyectando que al cierre de 2025 se alcanzará un récord histórico en aportes municipales. (I)