Desde la mañana de este lunes, 26 de mayo, se comenzó a captar a motociclistas que circulan en las calles de Guayaquil sin el casco homologado.
Un equipo de operadores comenzó a monitorear las cámaras para captar a los infractores.
Los dispositivos que captan las infracciones de tránsito funcionan en Guayaquil como parte del Plan de Control de Contravenciones por Cámaras, que está vigente desde mayo de 2024.
Publicidad
Son 129 cámaras con las que se motinorea el cumplimiento de esta medida en el el Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte (CCITT).
Unos veinte funcionarios distribuidos por turnos estarán en el control de las cámaras para captar a los infractores.
Durante estas primeras horas, las cámaras captaron a personas adultas y niños que iban sin el casco.
Publicidad
La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) informó que quienes no utilicen este artículo de seguridad pagarán una multa de 94 dólares.
Durante las últimas semanas se socializó esta medida para que los motociclistas apliquen las indicaciones.
Publicidad
La ATM informó que la medida va en la línea de las acciones para reducir la siniestralidad vial en la ciudad.
Durante el 2024, la mitad de las muertes por siniestros de tránsito fueron de motociclistas; y, en los últimos cinco años, los que se movilizan en este liviano vehículo y que han fallecido alcanzan los 500.
La entidad señaló que el casco evita en un 42 % que haya lesiones graves durante un siniestro. (I)