Un nuevo escenario de señalamientos entre autoridades del Gobierno nacional y el Municipio de Guayaquil se abrió en medio del contexto de la paralización de obra de los dos pasos elevados que se planea construir en la avenida del Bombero, en la zona de Los Ceibos, en el norte de la urbe porteña.
Tras una disposición del Ministerio del Ambiente, el Municipio debió suspender el proyecto temporalmente desde el viernes anterior.
Tras ello, la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira, hizo señalamientos hacia el cabildo.
Publicidad
“Se está presionado a los comerciantes y funcionarios del Municipio para que firmen un formulario ‘en respaldo’ al paso elevado en la av. del Bombero”, aseveró la representante del Ejecutivo en Guayas.
Hizo señalamientos: “La orden vendría desde la Dirección de Mercados y se está extendiendo a barrios y concejos ciudadanos. A muchos se les ha exigido también conseguir las firmas de sus familiares”.
Además, sostuvo que hay personas que se han pronunciado en contra del proyecto. “Pero el alcalde insiste, no con argumento, sino con presión. ¿Por qué será que insiste tanto en esta obra?”, cuestionó.
Publicidad
La invito a denunciar, Gobernadora. Twitter no es Fiscalía.
— Fernando Cornejo V. (@FernandCornejoV) July 13, 2025
Como ciudadano le digo: ya basta del show.
Si tienen pruebas, preséntenlas donde corresponde.
Pero si lo único que tienen son fotos sacadas de contexto y chats editados, lo que están montando no es un caso, es una… https://t.co/hzsjCYnHPr
Su publicación la acompañó con captura de pantalla de supuestos chats y además un formulario para recolectar firmas de apoyo.
Fernando Cornejo, director de Mercados municipal y presidente de Segura EP, respondió a esta publicación. “La invito a denunciar, gobernadora. Twitter no es Fiscalía”, le dijo.
Publicidad
Además, le dijo que si tiene pruebas, las presente como corresponde. “Pero si lo único que tienen son fotos sacadas de contexto y chats editados, lo que están montando no es un caso, es una cortina de humo”, agregó.
El viernes anterior, el ministerio del ramo pidió a la Prefectura que emita la orden de suspensión de las labores para la construcción de dos pasos elevados en la avenida.
La obra es impulsada por el Municipio y la Prefectura emitió el permiso ambiental para la construcción. Esta última instancia acató el pedido del ministerio para aplicar la suspensión. (I)
Publicidad