Julio es uno de los meses más importantes para Guayaquil a nivel cívico, allí se recuerda su proceso fundacional. Desde principios de este mes, las calles se engalanaron con los pregones y en las escuelas comenzaron los ensayos para los actos cívicos.
El comercio no se quedó atrás, comenzaron a exigir guirnaldas, globos de color celeste y blanco. Parte del comercio habitual, especialmente en el centro, se centra en la venta de trajes típicos.
Publicidad
En la calle Lorenzo de Garaycoa, a la altura de 10 de Agosto, en pocos negocios sobresalen los trajes celeste y blanco. Uno de estos es el de Marjorie Suárez, quien en el portón de un edificio exhibía vestidos y guayaberas de Juan Pueblo. La comerciante explicó que de acuerdo a la talla, los precios pueden oscilar entre 5 y 12 dólares, mientras que los trajes de Juan Pueblo (que consiste en guayabera y pantalón) entre 12 y 18 dólares.
Suárez señala que no se ha intensificado el movimiento en comparación con otros años y que aún los padres no se han volcado a la compra de estas prendas.
Publicidad
Igual situación la vive Ana Nilo, quien cuenta con un negocio metros más adelante, cerca de la calle 10 de Agosto. En su local se encuentran trajes entre los 8 y 25 dólares, ella explica que depende de la talla así como del diseño y material como esté hecho.
Conciertos y eventos que se realizan este fin de semana por las Fiestas Julianas de Guayaquil
Los accesorios como canasta y sombrillas se las puede encontrar entre 3 y 4 dólares. En el caso de los trajes de Juan Pueblo oscilan entre los 12 y 17 dólares, mientras que sus implementos como sombrero a un dólar.
A la altura de la parada de la Metrovía Mercado Central, en la calle Sucre y Lorenzo de Garaycoa, el movimiento de personas se intensifican. Allí en el local Yolever’s, Enrique Vargas, su propietario, señala que no ha habido una gran afluencia de padres aún y se espera que la próxima semana aumenten las ventas.
En su local se consiguen vestidos entre 6 y 18 dólares, así como los guantes entre 2,5 y 3 dólares. Mientras que los trajes de Juan Pueblo alrededor de los 12 dólares.
Junto con los trajes de guayaquileña, los comerciantes también incorporan otros trajes típicos. La atención en estos negocios se extiende hasta el domingo. (I)