La avenida La Moraleja, una de las vías principales de la comuna de Casas Viejas, en vía a la costa, se afectó por el desbordamiento del río Aneta.
Según moradores del sector, el agua empezó a subir poco antes de las 06:00 de este miércoles, 5 de marzo, y en menos de dos horas cubrió el tramo en el que se ubica un puente.
Publicidad
“Era como una gran poza con todo cubierto de agua, no se veía la calle, no se veía dónde estaba el hueco. Uno cruzaba con el agua más arriba de la rodilla y adivinando por dónde estaba la vía para no caerse”, dijeron trabajadores de fincas que están en ese sector.
La correntada que se formó destruyó árboles. El temor de los habitantes de la comuna era que la fuerza del agua se lleve parte de la vía en donde hace un par de años se colocaron ductos cajones.
Publicidad
Hasta el sector de Casas Viejas, en donde se registró el desbordamiento del río Aneta, llegó personal de la dirección de Obras Públicas del Cabildo y de la Prefectura del Guayas. Esta última autoridad anunció la colocación de nuevos ductos en la zona.
El gerente de Gestión de Riesgos de Segura EP, Álex Anchundia, indicó que desde la corporación municipal se están analizando las afectaciones en este sector de vía a la costa.
A la comuna, citó, también se desplazarán funcionarios de las direcciones de Salud y Bienestar Animal para atender novedades.
Anchundia señaló que esta comuna no es la única con afectaciones en vía a la costa. A lo largo de la vía hay diferentes tramos con acumulación de agua por el líquido que desciende de cerro Blanco.
Maquinaria pesada y personal del Municipio de Guayaquil están desplegados en diferentes puntos donde existe acumulación de agua.
A la altura del segundo retorno, en el kilómetro 14, desde la mañana de este miércoles, 5 de marzo, una retroexcavadora trabaja en el sitio retirando piedras y despejando la canaleta que está a un costado de la carretera para que el agua fluya.
Cerca del intercambiador de la vía Perimetral también se ubicó maquinaria para realizar limpieza del material que descendió del cerro.
Moradores de urbanizaciones entre el kilómetro 12 y 16 alertaron de filtraciones de agua desde el cerro. Residentes señalaron que la mañana de este miércoles también una institución educativa del kilómetro 15,5 se inundó.
“Hoy tuvimos cerca de 180 litros por metro cuadrado, por ello se están atendiendo los diferentes puntos de la ciudad en los que hay emergencias, entre ellos vía a la costa”, dijo el funcionario.
En Guayaquil, señaló, hay 100 puntos que se han identificado que tienen tendencia a inundarse. “Es importante la corresponsabilidad ciudadana, ya que si existe acumulación es por la mala disposición de desperdicios y taponamiento de sumideros”, citó Anchundia. (I)