César Sánchez atiende en un local de venta de productos alimenticios, en la manzana 301 de la ciudadela Samanes 3, norte de Guayaquil. Durante al menos cuatro años ha sido testigo de decenas de accidentes de tránsito en la calle Fermín Vera, que colinda con la décima cuarta etapa de la Alborada.

El ciudadano manifestó que, semanalmente, son testigos de al menos dos accidentes. Los moradores del sector han denominado a esa intersección como “la esquina de la muerte”, pues los siniestros de tránsito son reiterados.

Publicidad

En el sitio, los autos circulan en forma rauda. A pesar de que la señalización resalta en las veredas, los conductores la irrespetan.

“Está el disco pare pero los carros no se detienen, siguen de largo. Todas las semanas hay choques y tenemos muchos años con el mismo problema”, refirió Sánchez.

Publicidad

Las casas apostadas sobre la zona también son afectadas por estos siniestros. Por el impacto de un vehículo, la pared de una vivienda sufrió daños. Incluso Sánchez tenía un mesón en el exterior del negocio. Hace dos años, un auto se chocó contra este sitio y lo destruyó. “Por temor ya no volvimos a construir”, expresó.

La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) indicó que, días atrás, varios técnicos de planificación acudieron al sitio y constataron que existe señalización en la vía.

Dos conductores fallecidos en accidentes de tránsito en el norte de Guayaquil

No obstante, entre varios vecinos se encuentran recogiendo firmas para instalar rompevelocidades en las calles. También solicitan la ubicación de semáforos para evitar más accidentes.

En otras zonas de Guayaquil también se evidencia esta problemática. Los conductores irrespetan la señalización.

Una de ellas es la intersección de las calles El Oro y Carchi, en el suroeste de la urbe.

Desde hace varios años se registran accidentes de tránsito. Los vehículos que viran desde la calle Tungurahua pasan a alta velocidad. Lo mismo aquellos que transitan por la calle Carchi y no observan el disco pare de gran tamaño que se ha instalado en ese tramo.

Ciudadano murió atropellado por articulado de Metrovía en el noroeste de Guayaquil

“Tenemos años con este tipo de problemas. En dos ocasiones los carros se han metido a mi casa por la fuerza del impacto. Vivimos con miedo constante de que se vuelva a repetir esto”, manifestó Raúl García, morador del sitio.

Hace seis años, tres personas murieron luego de ser arrolladas por un conductor que irrespetó el disco pare. Aunque las autoridades en esa ocasión prometieron arreglos y la instalación de un semáforo, esto finalmente no sucedió.

Moradores claman por mayor control en esta vía para evitar que se registren otras muertes. (I)