La tarde de este jueves, 7 de agosto, los concejales de Guayaquil aprobaron dar paso a una inversión en bonos del Estado, además de la suscripción de varios acuerdos y la renuncia de varios funcionarios.
El alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, presidió esta sesión extraordinaria.
Entre los puntos destacados, el Concejo conoció y resolvió un informe financiero relativo a la propuesta de inversión en bonos del Estado, efectuado por la Subsecretaría de Financiamiento Público y Análisis de Riesgos del Ministerio de Economía y Finanzas. El Municipio indicó que el monto será de $ 25 millones.
Publicidad
Emily Vera, concejala, expuso que este instrumento representa una opción de inversión sólida, de bajo riesgo y con intereses competitivos. Así, dijo, se contribuye a la eficiencia administrativa del Municipio.
“Su adquisición permitirá que este Municipio pueda incorporar activos de alta liquidez y solvencia al portafolio del GAD municipal, considerarlos como alternativa para tener compromisos municipales, como el pago de proveedores y entidades adscritas y, a su vez, monetizarlos a través del mercado de valores, generando ingresos financieros mediante una casa de valores autorizada”, expuso.
Cambios de delegados en directorios
Publicidad
Además, el Concejo conoció y resolvió la renuncia de Josué Dumani a la designación como delegado del Concejo ante la empresa municipal Segura EP y miembro principal del directorio de la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil, así como también la renuncia presentada por Felipe Cabezas-Klaere a la designación como director principal de la Fundación Guayaquil Siglo XXI. En complemento, se aprobó la designación de ciudadanos para esos puestos.
Isabella Altuve asumirá el cargo de delegada ante el directorio de Segura EP. En la Autoridad Aeroportuaria, Gabriela Beltrán Merchán asumió el lugar de Dumani, mientras que Raúl Japón González formará parte de la Fundación Siglo XXI.
Publicidad
El Concejo también conoció la renuncia de Cabezas-Klaere al cargo de secretario municipal.
En ese sentido, David Norero Calvo fue designado nuevo secretario del Concejo.
Entre los puntos destacados, los concejales aprobaron en segundo debate el proyecto de ordenanza derogatoria de la ordenanza que autoriza y regula en los aspectos fundamentales la concesión para la administración del Museo Nacional del Cacao, de conformidad con lo prescrito en el artículo 322 del Cootad.
Ana Fuentes, concejala, elevó a moción esta propuesta en segundo debate. Esta medida, dijo, permitirá que la Dirección de Turismo se encargue de promover la gestión de la administración del sitio en pro del turismo
Publicidad
De manera unánime, los concejales dieron paso a la propuesta.
Convenios con entidades
Además, el Concejo aprobó tres convenios: uno con la fundación Amiguitos del Océano, otro con Camila Andrade Menéndez y una adenda de un acuerdo con Segura EP y el Ministerio de Defensa Nacional.
Coronel contó que con la fundación Amiguitos del Océano se prevé realizar la sensibilización ambiental en comunidades costeras de Puerto Hondo y el Batallón del Suburbio, mediante integración de ecoclubes infantiles, talleres participativos y jornadas de sensibilización marino-costera.
En el segundo acuerdo se dará la implementación de un taller de defensa personal para mujeres y en el tercer acuerdo se busca ampliar el plazo del acuerdo hasta el 1 de febrero de 2026 para la construcción de instalaciones para las Fuerzas Armadas.
Blanca López, edila, dijo que esta adenda no solo amplia el alcance del convenio, sino que también refuerza el compromiso político de la entidad municipal para una ciudad más segura.
Agregó que Obras Públicas prevé construir dos dormitorios para el personal militar que se despliega en la urbe.
Además, de acuerdo con el convenio, López expuso que el personal militar pondrá a disposición su capacidad operativa e infraestructura especializada para formar a agentes de control municipal y de tránsito.
Por su parte, Segura EP tiene atribuciones como coordinar el movimiento logístico entre el Municipio y las Fuerzas Armadas, así como la supervisión de la correcta ejecución del convenio y el mantenimiento apropiado que ofrecerá el cabildo.
Otros puntos revisados
En esta sesión, en otro punto, el Concejo declaró a Nadia Mejía, Miss Universo Ecuador 2025, embajadora ad honorem de Guayaquil.
Asimismo, los concejales Soledad Diab, Terry Álvarez, Juana Montero y Shirley Aldás presentaron solicitudes de licencia. El Concejo dio paso a este pedido. (I)