El Concejo municipal de Guayaquil dio paso a una venta de bonos del Estado de propiedad del Cabildo al fideicomiso encargado del proyecto del nuevo aeropuerto, que se situará en la zona de Daular.
Al mediodía de este viernes, 9 de septiembre, la vicealcaldesa Tatiana Coronel, en representación del alcalde Aquiles Alvarez, presidió la sesión extraordinaria 128 del Concejo Municipal para tratar este tema y otro más relativo a trámites.
En el primer punto del orden del día, el Concejo conoció y aprobó la suscripción del convenio que viabilizar la venta de bonos del Estado al Fideicomiso Mercantil Fondo Fiduciario de Desarrollo del Nuevo Aeropuerto Internacional de Guayaquil.
Publicidad
Estos bonos del Estado, en su momento, han sido transferidos como pago rentas del Modelo de Equidad Territorial.
Emily Vera, edil, elevó a moción este punto. El acuerdo, dijo, busca facilitar la monetización de los bonos en el mercado de valores para obtener liquidez en las arcas municipales, acotó.
Este convenio fue celebrado entre la Municipalidad, la Autoridad Aeroportuaria de Guayaquil y el fideicomiso.
Publicidad
“Esta medida permitirá avanzar en el cumplimiento de metas trazadas tanto en programas, proyectos, en el bienestar de los guayaquileños, es decir, no para ningún servicio, ni ninguna obra pública por parte del Municipio”, acotó la edil.
Según el documento del convenio, el monto de venta de bonos es de $50 millones.
Publicidad
El pleno del Concejo aprobó el punto de manera unánime, sin discusiones ni debates.
Esta transferencia de bonos del Estado es la segunda que aprueba el Concejo municipal.
El 21 de agosto, en la sesión 125, se dio paso a una similar venta a la fundación Terminal Terrestre de Guayaquil, con el fin de que se termine de pagar la construcción de la estación terrestre Costa.
En otro punto, hoy, el cuerpo edilicio aprobó 73 trámites de extinción de patrimonio familiar.
Publicidad
Terry Álvarez, concejal, elevó a moción este punto que también tuvo el apoyo unánime de los concejales presentes.
La sesión extraordinaria se extendió por menos de diez minutos. (I)